Hueyotlipan, Tlax. Rubén Tenopala es el diseñador detrás de la marca tlaxcalteca Wakara Hand. Tiene 33 años, es originario de Santiago Tlalpan, en Hueyotlipan.
Estudió Diseño de Modas e Ingeniería Textil en la Universidad de Huejotzingo. En 2011 ganó el concurso Unimoda de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Al siguiente año lo invitaron a participar con una colección para una pasarela, donde por primera vez presentó la ropa de “Wakara Hand”.
Entre risas, Rubén cuenta que el nombre de la marca surgió en una “fiesta intensa” donde a su ex novia se le cayeron los lentes en vómito y tuvo que meter la mano.
En 2017, Wakara Hand llegó a su primer bazar, donde le fue muy bien. De ahí en adelante ha participado en varios de Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla.
Además, las prendas de Rubén salieron en el video de una influencer de California, en Estado Unidos.
Él asegura que la inspiración nace del día a día, de cosas que mira en la calle, de música, letras de canciones, incluso de formas y colores de objetos cotidianos, como de una caja de medicamentos.
“Casi todas las prendas que hago llevan un toque de negro o algún detalle en negro”, comenta.
Además señala que en Tlaxcala, Wakara Hand vende los productos baratos, y en lugares como Puebla es donde manda piezas más caras como ponchos. Cree que por esta razón, porque no hay mucho consumo local, existe fuga de talentos.
Pero al mismo tiempo está consciente de la importancia de los bazares y la tendencia hacia el consumo local, por lo que su marca se posiciona poco a poco entre los tlaxcaltecas.
También te puede interesar: Zgamu; El Proyecto Cyber Junk Punk Tlaxcalteca Que No Paramos De Escuchar