Xicalancas: Mujeres en bicicleta apropiándose del espacio público

Escenario TlaxcalaDESTACADOXicalancas: Mujeres en bicicleta apropiándose del espacio público
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, tuvimos la oportunidad de platicar con Rebeca, Natali y Alma, integrantes del Colectivo Xica-lancas; colectivo de mujeres ciclistas que buscan reconocer el espacio público a través de la bicicleta.

Alma, originaria del municipio de Santa Ana Chiautempan, compartió que el colectivo nació hace dos años con el objetivo de crear un espacio en donde las mujeres pudieran rodar de manera segura.

<<Xica-lancas nace de la necesidad de que una mujer se pueda sentir segura rodando en su propia bicicleta, en su propia región, en su propio municipio o su propio barrio. Nace de esa necesidad de que las mujeres realicemos otras actividades e ir abriendo un espacio en la sociedad a una actividad que está más inclinada a grupos ciclistas masculinos.>>

A pesar de que los colectivos ciclistas, en su mayoría compuestos por hombres, generaban un ambiente agradable; en algunas ocasiones las dinámicas no compactaban con las chicas, por lo que decidieron crear un colectivo propio en donde hubiera no solo confianza, también complicidad y equipo entre mujeres.

Razón por lo que Natali y Rebeca se animaron a seguir construyendo a lado de otras chicas un lugar seguro y de autocuidado.  El colectivo, conformado por más de veinte mujeres tlaxcaltecas; ha buscado la manera rodar por las calles del centro de Tlaxcala para descubrir y reconocer el espacio que también puede y debe ser usado por mujeres en bicicleta.

- Advertisement -

Andar en bicicleta y el cuidado entre mujeres

Natali se unió al colectivo hace poco más de un año y compartió que la idea de rodar con mujeres le pareció una forma segura de conocer otros espacios de Tlaxcala centro, a los que no se había atrevido a andar.

«Alguna vez salí yo sola en bicicleta y a pesar de las caídas, también tuve miedo por la inseguridad, por eso cuando Rebeca me invitó a formar parte de este colectivo no lo pensé dos veces; ha sido un lugar en donde me siento segura. Además juntas hemos descubierto otras rutas y caminos para llegar a nuestros destinos.»

Aunque la idea de rodar de manera colectiva puede parecer  una actividad sencilla no es así, pues ante la ola de violencia que se vive en el estado de Tlaxcala en contra de las mujeres hace que el miedo y la inseguridad de andar en bicicleta sea latente; sin embargo el Colectivo Olmecas Xicalancas ha sido vital para que las mujeres puedan seguir aprendiendo y organizándose.

«Salir con tu bicicleta a solas es un proceso complejo. Al principio da mucho miedo, pero cuando vamos en colectivo nos cuidamos las unas a las otras.  Esa es la razón por la que no rebelamos nuestras rutas, por seguridad. Necesitamos rodar entre morras porque necesitamos llevarnos de otra forma, apoyarnos y cuidarnos» Puntualizó Rebeca.

También te puede interesar

En la Boleta Azul del INE, Tlaxcala elegirá 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, ¿qué hacen y cómo elegir?

Tlaxcala. El próximo 1 de junio se llevará a cabo, por primera vez en la historia de México, las elecciones federales judiciales, en donde...

Además las chicas que conforman el Colectivo Xica-lancas también pretenden ser empáticas con la realidad de las mujeres que son madres y con las infancias; pues han abierto espacios para que niños y niñas, en su mayoría hijos de las mujeres que ruedan también tengan un espacio dentro de las rodadas; por lo que han creado rodadas especiales para niños. Una acción importantísima porque  en Tlaxcala hay muy pocos lugares seguros en donde los pequeños puedan desarrollarse.

«Rodar entre morras es la vía para sentirnos seguras», Rebeca


Te puede interesar: Se agota el agua en el mundo y un municipio de Tlaxcala es la prueba

- Advertisement -
Paola Chavely Torres Nahuatlato
Paola Chavely Torres Nahuatlatohttps://linktr.ee/paolatorres07
Lic. en Sociología | Tlaxcalteca | Mamá | Escribo e investigo para el medio @escenariotlx sobre Género, Derechos Humanos y Defensa del Territorio.📷🔎📝
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese