
La Tragicomedia del Sir Culito Tlaxcalteca
La Embajada de la República Árabe Saharaui Democrática en México y Cultura Nómada Mx de Luna Yedra te invitan a la inauguración de la exposición Memorias de un Exiliado Saharaui de Aawah Walad.
La inauguración será el jueves 13 de Julio a las 16:00 hrs. en las instalaciones del palacio de Cultura Tlaxcala ubicada en la avenida Juárez #62 Centro, Tlaxcala.
Entrada libre.
La exposición, compuesta por 20 pinturas al óleo digital del destacado y joven artista del Sáhara Occidental Aawah Walad, nacido en los campamentos de refugiados saharauis, revela la vida cotidiana y la profunda identidad de las personas que han enfrentados décadas de exilio, los saharauis.
En “Memorias de un exiliado saharaui”, el artista captura las experiencias y los recuerdos de su infancia en los campamentos de refugiados, utilizando técnicas digitales para plasmar su visión artística.
Cada una de las pinturas retrata la riqueza cultural del Sáhara Occidental y las vivencias de las mujeres y hombres del desierto, quienes han sido condenados a una larga espera y han visto sus voces silenciadas durante medio siglo. Walad exalta la fuerza, la nostalgia y la resiliencia de la mujer saharaui, a través de contundentes trazos color pastel.
Los característicos colores del desierto y los vibrantes vestidos tradicionales cobran vida en cada obra, reflejando la belleza, la simplicidad y soledad que envuelve la identidad saharaui. A través de su arte, Aawah Walad busca crear conciencia sobre la situación de los saharauis y su lucha por la autodeterminación, así como destacar la resiliencia y la esperanza que prevalecen en medio de la adversidad.
La inauguración de esta exposición internacional en México representa un hito importante para el artista y una oportunidad única para el público mexicano de sumergirse en las historias y las emociones que transmiten las pinturas.
“Memorias de un exiliado saharaui” es una invitación a reflexionar sobre la realidad de las personas que han sido desplazadas de sus hogares y reconocer la importancia de la solidaridad y el apoyo en la construcción de un mundo más justo y humano.
Te puede interesar este evento: Expo Venta Artesanal “Tejiendo sueños, bordando libertades”