
La Tragicomedia del Sir Culito Tlaxcalteca
El ayuntamiento de Apizaco te invita a las terapias alternativas en el Instituto Municipal de la Mujer Apizaco. Encontrarás acupuntura, herbolaria, homeopatÃa y quiropráctico.
Serán de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas en Kiosko del parque Cuauhtémoc en el municipios de Apizaco.
¡No te pierdas de esta gran oportunidad! Cuota de recuperación: 50 pesos
La acupuntura se usa principalmente para aliviar las molestias asociadas con distintas enfermedades y trastornos, entre ellos, náuseas, vómitos inducidos por quimioterapia y postoperatorios, dolor dental, fibromialgia, dolores de cabeza, dolores en el trabajo de parto, dolor en la región lumbar, dolor de cuello, artrosis, dolores menstruales o trastornos respiratorios.
La herbolaria es la aplicación de la botánica a la medicina; es decir, al uso de hierbas medicinales en función de utilizar sus propiedades para sanar enfermedades que aquejan al ser humano y a otras especies, en función de mejorar la salud. Los principios activos presentes en diferentes órganos son extraÃdos a partir de una sola planta con la finalidad de tratar diversas enfermedades.
La homeopatÃa, o medicina homeopática, se basa en la idea de que el cuerpo tiene la capacidad de sanarse a sà mismo. La medicina homeopática ve los sÃntomas de enfermedad como respuestas normales del cuerpo mientras intenta recuperar la salud. Va con la idea de «lo similar cura lo similar». Es decir, si una sustancia causa un sÃntoma en una persona sana, darle a la persona una cantidad muy pequeña de la misma sustancia podrÃa curar la enfermedad.
Los quiroprácticos realizan ajustes de la columna vertebral u otras partes del cuerpo. El objetivo es corregir problemas de postura del cuerpo, aliviar el dolor y asistir la capacidad natural del cuerpo de curarse a sà mismo. Muchas personas acuden a los quiroprácticos para tratar el dolor de espalda baja, dolor de cuello y dolores de cabeza.