TALLER DE BABY BALLET

Centro de las Artes Tlaxcala

El Taller de Baby Ballet será impartido por Ara Gutiérrez quien es bailarina, creadora y docente. El taller está dirigido a niñ@s de 4 a 5 años. Su fecha de inicio es el 12 de septiembre del 2023 con horario de: MARTES Y JUEVES 16:00 a 18:00 hrs. Para mayores informes e inscripciones contacta al Centro de las Artes de Tlaxcala al Tel. 241 41 8 89 60 ext. 164 Y 178 o al correo talleres.formacion.ceart@gmail.com

TALLER DE TEATRO INICIAL Y AVANZADO

Centro de las Artes Tlaxcala

El Taller de teatro inicial y avanzado será impartido por Ana Laura Lima Meneses quien es actriz, creadora y docente. El taller está dirigido a niñ@s, jóvenes y adultos a partir de 6 años. Su fecha de inicio es el 12 de septiembre del 2023 con horarios para cada categoría que te dejamos a continuación: PRINCIPIANTES LUNES DE 5:30 A 6:30 PM MIÉRCOLES DE 4:30 A 5:30 PM AVANZADO MIÈRCOLES DE 5:30 A 3 PM VIERNES DE 5:30 A 7 PM Para mayores informes e inscripciones contacta al Centro de las Artes de Tlaxcala al Tel. 241 41 8 89 60 ext. 164 Y 178 o al correo talleres.formacion.ceart@gmail.com

Taller de dispositivos escénicos.

Secretaría de Cultura Av. Juárez no. 62, Centro, Tlaxcala

Desde la Secretaría de Cultura de Tlaxcala se invita a personas de la comunidad LGBTTIQ+ a participar en el taller de dispositivos escénicos que brindarán diversas herramientas para reflexionar en torno a qué es un dispositivo, la construcción de la mirada, los dispositivos escénicos, la representación y la presentación, la dramaturgia, el espacio, la performance, la instalación y el cuerpo. Al finalizar los 3 módulos las personas construirán sus propios dispositivos. (Cada módulo consta de 4 sesiones, de 2 horas). Y un laboratorio final donde se brindarán asesorías para cada dispositivo. Módulo 1. Septiembre 2023 Dispositivos. Dispositivos escénicos. Dispositivos de escritura y dramaturgia. Representación y presentación Todos los miércoles de 17 a 19 hrs Inscripciones abiertas al 246 122 9645 Sus modalidades son presencial y a distancia. Entrada libre

Curso-Taller de Fomento a la Lectura: «Habilidades Cognitivas»

Museo Miguel N. Lira

Museo Miguel N. Lira Oficial te invita a formar parte del Curso-Taller de Fomento a la Lectura: "Habilidades Cognitivas" impartido por la Mtra. Mtra. Citlalli H. Xochitiotzin. Se impartirá todos los martes iniciando por el 19 de septiembre 4 a 7 pm en las instalaciones del museo. El cronograma de fechas será el siguiente: 3, 17 Y 31 DE OCTUBRE 14 Y 28 DE NOVIEMBRE 12 y 26 DE DICIEMBRE 9 Y 23 DE ENERO Para más información e inscripciones en las instalaciones del museo o al teléfono 246 1175209, el taller será gratuito y de cupo limitado. Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.

Presentación literaria «El fin de la noche» de Alejandro Meneses

Teatro Xicohténcatl

La Secretaria de Cultura de Tlaxcala te invita a la presentación literaria "El fin de la noche" (todos los cuentos) de Alejandro Meneses en la Cafetería del Teatro Xicohténcatl. 📌 Martes 19 de septiembre a las 18:00 hrs Evento de entrada libre

Charla “El arte como una tecnología del yo”

La Colmena

¿Alguna vez hemos reflexionado cómo la tecnología instrumentaliza la extensión del cuerpo y el arte instrumentaliza los mecanismos del imaginario? La Colmena, Centro de tecnologías creativas te invita a la charla “El arte como una tecnología del yo” donde se explorarán los paralelismos entre la tecnología y el arte a partir de reflexionar sobre los mecanismos de instrumentalización del cuerpo y el imaginario.  La charla la comparte Daniel Lezama, será el día 20 de septiembre a las 12 hrs en las instalaciones de La Colmena Tlx ubicadas en Secretaría de Cultura, Palacio de Cultura. Av, Juárez 62, Centro, Tlaxcala. Entrada libre.  Informes: colmena@cultura.gob.mx mexicoescultura.com daniellezama.com.mx

TALLER DE CULTURA POP (SOCIEDAD, ARTE Y CULTURA)

Centro de las Artes Tlaxcala

El Taller de cultura pop (sociedad, arte y cultura) será impartido por Hernán Cortés Montiel. Está dirigido a jóvenes de 12 a 18 años. Su fecha de inicio es el 20 de Septiembre del 2023 con un horario de: Miércoles y viernes de 4:00 a 6:00pm. Para mayores informes e inscripciones contacta al Centro de las Artes de Tlaxcala al Tel. 241 41 8 89 60 ext. 164

Ciclo de conversatorios, Conferencia: Proyecto de vida en Adolescentes

Museo Miguel N. Lira

Continuando con el Ciclo de Conversatorios, te invitamos a la siguiente conferencia "Proyecto de vida en Adolescentes" que tendrá lugar el 20 de septiembre a las 18:00 hrs en el Museo Miguel N. Lira. La ponente es Fabiola González, egresada de la Universidad del Valle de Tlaxcala de la licenciatura en Psicología. Especialista en atención psicológica individual a niños, adolescentes y jóvenes adultos desde el modelo Cognitivo-Conductual y como moderadora Dra. Mar Mora. Informes: 241 41 8 31 33 o 2411801696 Link de registro: https://forms.gle/a9HKYUPPQuCq6op86

Gala de danza clásica «México en puntas»

Teatro Xicohténcatl

La Academia de Ballet Le Danse presentará en la inmediaciones del Teatro Xicohténcatl la gala de danza clásica  "México en puntas". 📌 Evento de entrada libre Viernes 22 de septiembre 17:00 hrs

Presentación del libro-concierto “Recuerdos, poesías y rock & roll”

La Colmena

Presentación del libro-concierto con la participación de Humo loco, Selvetarm y las Momias Twist. Presentan: Mónica Vargas, Ethel Xochiltiotzin y Alejandro Ipatzi 📌 Viernes 22 de septiembre 2023 de 17:00 a 20:00 hrs en el Lobby del Palacio de Cultura de Tlaxcala, entrada libre. Informes colmena@cultura.gob.mx

Encuentro textil en Tlaxcala, mujeres y telares

Pinacoteca del Estado Av. Guerrero #15, Tlaxcala, Tlaxcala, México

No te pierdas la Segunda edición del Encuentro Textil en Tlaxcala, mujeres y telares en el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer indígena. Habrá conferencias, talleres, conversatorios y más... El sábado 23 y domingo 24 de septiembre en la Pinacoteca del Estado "Desiderio H. Xochitiotzin" Entrada libre

Punto de Lectura #Alquimagina «¿Soy tuyo?»

Secretaría de Cultura Av. Juárez no. 62, Centro, Tlaxcala

La Secretaría de Cultura te invita al Punto de Lectura #Alquimagina "¿Soy tuyo?" con narraciones, cuentos y mucho más... La mediación de la lectura estará a cargo de Angelita Flores y Alan Aguilar. Esta actividad es dirigida a niñas y niños a partir de los 6 años de edad. Anotalo para las infancias de la casa el día sábado 23 de septiembre de 2023 a las 13:00 horas en Palacio de Cultura Tlaxcala Av. Juárez No. 62, Colonia Centro, Tlaxcala. Actividad de entrada libre.

Convite y Huateque, la Colmena TLX

Palacio de Cultura Tlaxcala

No te pierdas el Convite y Huateque una oportunidad de intercambiar saberes y aprender sobre las prácticas de agricultura familiar y la cultura alimentaria, mientras degustas los productos de las comunidades y reflexionamos sobre su importancia dentro de la identidad del estado de Tlaxcala. Esta actividad de La Colmena Tlx tiene como objetivo tejer redes para la comunidad, la agricultura familiar y la cultura alimentaria. 📌 Domingo 24 septiembre 2023 de 10 hrs a 16 hrs, entrada libre. 📍 Palacio de Cultura de Tlaxcala. Informes colmena@cultura.gob.mx  

1er Muestra gastronómica del campo y Tianguis de trueque

Palacio de Cultura Tlaxcala

En el marco de la celebración del Día Nacional del Maíz, asiste con algún alimento preparado con maíz o con algún elemento de la cosecha al Tianguis de trueque y 1er Muestra gastronómica del campo. Puedes además intercambiar semillas, plantas, artesanías, libros, juguetes. Ropa (sólo 15 prendas por persona) Todo es trueque. NO venta Lleva una lona, mantel, huacal o canasta para exhibir tus artículos. El evento será en colaboración con La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas 📌 Domingo 24 de Septiembre de 10 a 16 Hrs En Palacio de Cultura Tlaxcala  

Taller de pintura «Poesía de Voleibol en Salpicado»

Pinacoteca del Estado Av. Guerrero #15, Tlaxcala, Tlaxcala, México

El Gobierno de Tlaxcala a través de la Secretaría de Cultura en conjunto con la Pinacoteca del Estado te invitan al Taller de pintura "Poesía de Voleibol en Salpicado", se ejecutará la técnica de salpicado con uso de plantillas por lo que como requisitos de debe llevar un cepillo dental o un pincel sintético plano de cerda dura. Los talleristas son Jose Alejandro Armenta Aguilar, Tomás Diego Degante Gutierrez y Jezrael Nathan Perez Díaz. Horario y fecha 26,27,28,29 de septiembre De 9:00 am a 4:00 pm El taller está dirigido a público en general y la entrada es gratuita.  Será en las instalaciones de la Pinacoteca del Estado.  

Arcana: Celebración de la Diversidad a Través del Arte

Pinacoteca del Estado Av. Guerrero #15, Tlaxcala, Tlaxcala, México

A través de la Oficina de Atención a la Diversidad se realizará "Arcana: Celebración de la Diversidad a Través del Arte" con la participación de La Shina Zempo Art, Michelle Rodríguez у Ana Inés Balbuena el miércoles 27 de septiembre a las 17 hrs. Además, ese mismo día se realizará el Concierto "Arcana" de Baladas de Amor con Frida Vargas y el Guitarrista David Rodriguez a las 18:30 h.  Todo este evento será en la Pinacoteca del Estado. Evento de entrada libre.

Laboratorio Teatral en el Centro de las Artes de Tlaxcala

Centro de las Artes Tlaxcala

El laboratorio teatral se impartirá por Valentin Ortega del 03 de octubre al 30 de noviembre los días martes, miércoles y jueves de 4 a 7 pm en las instalaciones del Centro de las Artes de Tlaxcala. Inscripciones abiertas al contacto (241) 418 89 60 o 241 100 9560 o en las redes sociales de Valentin Ortega FB: Valentin Ortega y Instagram @valentin.ortega2  

Taller de introducción a la literatura electrónica latinoamericana

Palacio de Cultura Tlaxcala

Este taller es una introducción a la literatura latinoamericana para conocer los cruces entre literatura y medios digitales en el estado de Tlaxcala a partir del cual se puedan desarrollar trabajos prácticos, artísticos o de investigación en el campo interdisciplinario. Imparte Nohelia Meza, será el viernes 6 de octubre del 2023 de 12 a 17 hrs en las instalaciones del Palacio de Cultura en la Secretaría de Cultura del Estado, entrada libre. Informes e inscripciones: colmena@cultura.gob.mx @LaColmenaTLX mexicoescultura.com

El jarabe tlaxcalteca será interpretado por artistas de toda América

Compañías de 20 países del continente americano se reunirán en Tlaxcala para ejecutar una de las danzas más representativas de la entidad. Más de mil bailarines de 20 países del continente americano se reunirán en Tlaxcala para ejecutar una de las danzas más representativas de la cultura de nuestro estado, el Jarabe tlaxcalteca; se trata de un evento sin precedentes que resaltará a nivel internacional la tradición dancística y musical que distingue a la entidad. Este evento, organizado por la Compañía Estatal de Danza Folklorica de Tlaxcala y la Asociación de Folkloristas de Tlaxcala llamado “América le baila y le canta a Tlaxcala el Jarabe Tlaxcalteca”, conjuntará en la capital a los máximos exponentes de la danza en el mundo, quienes ofrecerán una presentación a manera de reconocimiento y homenaje al pueblo tlaxcalteca, que cuenta con una larga historia en este arte en movimiento. En esta ocasión participarán ballets de países como Estados Unidos, Canadá, Perú, Bolivia, Ecuador, Panamá, Guatemala, Belice, Uruguay, Paraguay, Brasil, Argentina, Chile, Puerto Rico, entre otros más, los cuales se han preparado arduamente para ofrecer una presentación de calidad y con fraternidad para los tlaxcaltecas. Asimismo, participarán otras 20 agrupaciones dancísticas de diferentes estados de la República, como Baja California, Chihuahua, Jalisco, Veracruz, Nuevo León, Chiapas, Puebla, Ciudad de México, Guanajuato, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y otras más, que se unirán a las 10 compañías locales que también formarán parte de esta magna presentación. Cabe destacar que además de la danza, el canto también formará parte de este evento, ya que grandes exponentes de la música, provenientes de diferentes países, entonarán el Jarabe Tlaxcalteca. El Jarabe Tlaxcalteca forma parte de la tradición de nuestro estado, pues su historia es resultado de la fusión cultural que trajeron los españoles a nuestro territorio. Esta pieza es la protagonista en las festividades de los pueblos tlaxcaltecas, principalmente en las bodas. “América le baila y le canta a Tlaxcala el Jarabe Tlaxcalteca” se llevará a cabo el sábado 28 de octubre. Los detalles se darán a conocer a través de las redes sociales de la Compañía Estatal de Danza Folklorica de Tlaxcala.

Feria Internacional del libro Infantil y Juvenil Filij41 en Tlaxcala

Secretaría de Cultura Av. Juárez no. 62, Centro, Tlaxcala

¡Buenas noticias para los amantes de la literatura en Tlaxcala! Nuestro estado será sede la 41 Feria Internacional del libro Infantil y Juvenil Filij41, que será del 10 al 19 de noviembre en Tlaxcala Centro, Ixtenco y San Pablo del Monte. La entrada es libre... ¡Te esperamos con los libros abiertos! Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.