Cuapiaxtla también marchó el 8M; Cobat de San Pablo del Monte reprime a alumnas

Escenario TlaxcalaGéneroCuapiaxtla también marchó el 8M; Cobat de San Pablo del Monte reprime...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. El pasado 8 de marzo mujeres de todo el mundo salieron a denunciar la violencia que sufren en razón de género en diversos espacios y niveles. El hartazgo y la necesidad de no guardar silencio ha mantenido en la agenda diversas expresiones de manifestación. Tlaxcala no es la excepción.

Aunque pudiera pensarse que las movilizaciones se focalizaron en Tlaxcala, con una marcha más en Apizaco con una cantidad menor de asistentes, también mujeres de Cuapiaxtla salieron a las calles del municipio de forma pacífica contra la violencia hacia la mujer. Allí, la razón fue concreta: El feminicidio de Cristina Huerta, que a 4 meses se mantiene impune, sin indicios del responsable ni resultados de las averiguaciones. Al día de hoy, se desconoce la información que arrojó la necropsia.

A pesar de que el municipio es uno de los más alejados a la Capital del Estado, donde también se realizó una marcha masiva con el mismo objetivo, no fue impedimento para hacerse escuchar. Situación que pone el acento en las periferias de la entidad.

https://www.facebook.com/530742737437600/videos/131870981591783/

- Advertisement -

Con globos azules, pancarta y una manta gigante señalaban entre otras cosas “tu miedo a mi libertad se llama machismo” “Alto a la violencia y el maltrato hacia nosotras las mujeres de Cuapiaxtla” a pesar de que el colectivo no fue tan nutrido como el de Tlaxcala Capital lograron ser escuchadas por su municipio y lugares aledaños al mismo.

Durante la marcha se pudo observar mujeres de distintas edades, desde niñas recordando con sus pancartas lo suscitado con Fátima en días pasados, hasta mujeres de la tercera edad exigiendo seguridad para sus hijas y nietas, así como la mayoría de mujeres mismas que no rebasaban los 40 años de edad.

También te puede interesar

#KerenLibre Luego de 10 años, revocan su sentencia al incorporar perspectiva de género

¿A qué sabe la libertad Keren? le preguntaron después de pasar los últimos nueve años y cuatro meses en una cárcel de Tlaxcala tras...

En otra periferia, en San Pablo del Monte, los ecos del 8M llevaron este martes a alumnas del Cobat 23 a buscar manifestarse al interior de la institución para visibilizar que están siendo violentadas. Sin embargo, fueron reprimidas.

Una de ellas, en una muestra de resistencia, acusó vía redes sociales la represión que han tenido por parte de sus directivos al momento de querer realizar denuncias en contra de profesores acosadores. De acuerdo con sus declaraciones las alumnas quisieron montar un “Tendedero de denuncias”, que fue enseguida retirado por las autoridades bajo la justificación de que “nunca se les dio permiso para realizar dicho acto”.

La alumna también señala que la institución educativa no les ha permitido realizar denuncias bajo el anonimato mencionando que “no es válido quemar a una personas sin pruebas”, lo cual no solo es una forma de represión sino también una violación a sus derechos humanos.

La publicación fue retirada pues se le obligó desde la dirección de la escuela.

La sororidad del 8M está presente.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese