Más de 3 mil zonas arqueológicas en riesgo por construcción del Tren Maya

Escenario TlaxcalaNacionalMás de 3 mil zonas arqueológicas en riesgo por construcción del Tren...
- Advertisement -
  • “Presupuesto de estudio se disparó 710% por falta de un proyecto serio”: CCM

Ciudad de México. Durante su participación en el foro legislativo-académico Frontera Sur: El Tren Maya, el diputado federal por Tlaxcala y secretario de la Comisión de Asuntos Frontera Sur de la Cámara de Diputados, expuso ante los asistentes el daño que ocasionaría la construcción de una obra como el tren maya, al no haber contemplado que en el trayecto planteado existen al menos tres mil veinticuatro zonas arqueológicas dispersas en la selva del sureste mexicano.

Carlos Carreón explicó que en el trayecto de lo que sería el Tren Maya existen treinta zonas arqueológicas abiertas al publico y dos zonas de monumentos; sin embargo, por la cantidad de espacios, principalmente arqueológicos consumidos por la selva, se requieren de estudios profundos para evitar generar un daño irreversible a basamentos milenarios provenientes de la cultura maya.

“No podemos generar un proyecto si lo único que existe es una idea. Sólo para el caso de la conservación del patrimonio arqueológico, se requiere del uso de tecnología LIDAR, misma que es capaz de detectar edificios prehispánicos bajo la densa selva mexicana, de otra manera, corremos el riesgo de perder miles de años de nuestra historia sólo por el capricho de unos cuantos”. comentó.

En el mismo sentido refirió que se debe considerar la conservación de las lenguas nativas de los pueblos aledaños a esta zona, respetar las creencias y tradiciones ancestrales, promover la capacitación de las personas originarias para la elaboración, distribución y venta de productos locales, así como la elaboración y colocación de señalética multilingüe que permita a  pueblos originarios acceder y comprender los cambios realizados al entorno.

- Advertisement -

“El gobierno debe obedecer las normas de conservación en todos los sentidos (cultural, ambiental y social) para emprender un proyecto tan grande como el tren maya, una de ellas es la 169 de la Organización Internacional del Trabajo, que obliga a generar una consulta previa, libre e informada, no como las que está haciendo el Presidente de México, que carecen de toda veracidad por su desorganización e influencia en favor de lo que piensa el ejecutivo federal”: aseguró el legislador tlaxcalteca.

Tren Maya incrementó en 710% su costo inicial

También te puede interesar

El horror en Teuchitlán: violencia estructural y guerra civil neoliberal

Imágenes y testimonios desgarradores Las fotos, los testimonios, las notas de prensa, los comunicados oficiales y los pronunciamientos de las autoridades sobre Teuchitlán son desgarradores...

La semana pasada se dio a conocer a través de una publicación periodística de El Economista, que el costo del estudio para el desarrollo del proyecto del Tren Maya se había incrementado en más de 700%; como lo explica la información, esto se debió a que no contemplaron los estudios exactos de sustentabilidad ambiental, seguridad ni salvamento arqueológico, lo que ha puesto en duda la viabilidad del proyecto, apuntó el diputado panista.

“Lo advertimos desde el principio, se trata solamente de una idea pero no se tenía certeza de las repercusiones que el proyecto tendría en el sureste del país. Hoy que se tienen los costos y repercusiones de impacto, el gobierno mexicano debería revalorar la determinación de construir esta ocurrencia del presidente”. concluyó.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese