Para salvaguardar tu integridad, se refuerza seguridad Pública.
La Dirección de Seguridad Pública del municipio de Tlaxcala, declaró que esta semana comenzaron a arribar turistas principalmente nacionales a la capital con motivo del periodo vacacional, por lo que mediante el operativo “Semana Santa 2019” mantran recorridos de seguridad y vigilancia en el Centro Histórico sin descuidar comunidades y delegaciones. Max Hernández Pulido titular de la Secretaría de Seguridad Pública, coordina estrategias de inspección de la mano del gobierno federal, estatal y de otros municipios, pues es indicación de la alcaldesa, Anabell Ávalos Zempoalteca sumar esfuerzos para garantizar que el Estado salvaguarda la integridad y el patrimonio de las familias. Dicha razón elementos de Proximidad Social, de la Policía Turística y de vialidad implementan recorridos de seguridad y vigilancia en sitios turístico y de mayor concordancia, como lo son; Basílica de Ocotlán, el Ex Convento de San Francisco, la Plaza de Toros Jorge Aguilar “El Ranchero” y la Plaza de la Constitución. Hernández Pulido emitió algunas recomendaciones a los automovilistas para prevenir y evitar accidentes como: respetar los límites de velocidad, no manejar en estado de ebriedad, no utilizar celulares y respetar a los peatones. En caso de requerir el apoyo de elementos de seguridad de manera inmediata. Ponemos a su dispocisión los siguientes números telefónicos 46-6-45-27, 01-800-890-24-30, 246-493-91-60 y 246-135-87-83.

Tlaxcala ocupa el
quinto lugar a nivel nacional en incendios forestales.
Tlaxcala se encuentra ya en el quinto lugar en incendios forestales, con una mayor superficie de daños causados la cual data en afectaciones de 1,843 hectáreas, con 207 incendios contabilizados en lo que va del año, en tanto el 90 por ciento de estos incidendios son provocados o por negligencia, donde el principal detonador que han sido las quemas agrícolas, informó el suplente legal de la oficina de representación de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Víctor Alejandro González Reza. Quien puntualizó, que en comparación con el año 2018 las cifras se han incrementaron hasta el momento en 60 hectáreas. Cabe mencionar, que en lo que va del año Puebla se encuentra en primera posición por superficie con daños con más de 2 mil hectáreas afectadas por el fuego, asimismo en esta lista se encuentran además de Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Aguascalientes, Estado de México, Chiapas, Ciudad de México, Veracruz, San Luis Potosí y Jalisco. Titulares de la Coordinación Estatal de Protección Civil, de la General de Ecología, de Bomberos, de la gerencia estatal de la Comisión Nacional Forestal y de la Policía de Montaña solicitaron a los tlaxcaltecas evitar las prácticas que generan incendios en cualquiera de sus tipos. En conferencia de prensa, a nombre de los integrantes del Comité Estatal Contra Incendios Forestales, José Antonio Hernández Ramírez, Coordinador estatal de Protección Civil, señaló que es importante que los ciudadanos se sumen a las acciones para prevenir incendios en zonas forestales o conurbada.
Cesárea, una “moda” de hasta dos tercios más cara que un parto normal.
El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Gabriel Pérez Corona mencionó que desde 4 decadas atrás ha incrementado “la moda” de que los partos sean por cesárea por cuestiones de estética corporal y por tener dos o tres hijos en un solo embarazo, sin considerar las complicaciones que generan las cirugías en uteros, ovarios y vejiga. El funcionario explicó que las cesáreas son viables cuando el diámetro de la cabeza del producto es mayor a la pelvis de la madre y cuando se pone en riesgo la oxigenación del cerebro del recién nacido. Es por esta razón que el IMSS incita a que los nacimientos sean naturales, de ahí que en promedio siete de cada 10 partos son de este tipo en el instituto, contrario a los hospitales privados en donde el 70 por ciento se realizan por cesárea, el IMSS delegación Tlaxcala atiende en promedió 3 mil partos al año, de los cuales el 70 por ciento son partos naturales y el 30 por ciento restante por cesárea. También señala que entre una cesárea y otra debe pasar unmínimo de tres años, en razón del tiempo que debe tener para cicatrización del músculo de la matriz, ya que cuando se practican dos cirugías en menos de este lapso las mujeres tiene un abdomen que parece de 60 años por la relajación de la musculatura y eso después tiene complicaciones graves y efectos secundarios… “Entonces, las mujeres tienen un solo parto, más de dos hijos, no dan lactancia materna y se hacen cirugías estéticas en el mismo paquete”, enfatizó. Menciono el delegado que en el sector médico privado las cesáreas son cada vez más recurrentes porque son peticiones de quien contrata el servicio y no se puede negar el servicio ya que se quedarían sin trabajo los hospitales, porque si no se hace en un lugar, simple y sencillo, se va a otro.
Convocan a ser maestros ABC
En razón a lo proyectos educativos innovadores con impacto en el aprendizaje de la comunidad escolar obtendrán el galardón “Maestros ABC 2019” de la convocatoria que lanza la organización civil “Mexicanos Primero”, que desde hace 12 años solo ha resultado ganador un mentor originario de la entidad. Lo anterior fue comunicado por Paola González Rubio, directora de activación de la organización civil, quien detalló que el premio busca reconocer la transformación de las comunidades a través de la noble labor docente. “Son proyectos que pongan al centro el aprendizaje de los alumnos, promuevan la participación de toda la comunidad, que involucren a más figuras de su comunidad y que tengan resultados tangibles, es decir, que ya haya impacto en el aprendizaje”, enfatizó. Indicó que para los interesados en registrarse están abiertas las categorías en maestro, director, supervisor, asesor técnico-pedagógico y equipo de maestros de escuelas públicas de nivel básico, excepto la educación comunitaria que ofrece el Consejo Nacional de Fomento Educativo. González Rubio sostuvo que no hay un cupo límite para postularse, pero una vez que completen el proceso de registro pasan a un proceso riguroso y completo en las cinco etapas de evaluación. “Incluye la voz de la comunidad escolar, porque vamos a su escuela, platicamos con quienes tienen interacción, todo esto para encontrar a maestros ejemplares”, dijo. Añadió que consecutivamente los maestros ABC forman parte de una red de más de 120 ganadores de los últimos 12 años, donde se busca fortalecer una relación de aprendizaje a partir de las experiencias y prácticas desde el aula. Los maestros interesados deberán postularse en la página www.premioabc.org hasta el 30 de abril.
PREMIOS
1. Estancia de estudios en el extranjero
2. Beca para un diplomado en línea sobre liderazgo y calidad de competencias directivas y docentes
3. Una biblioteca digital
4. Una computadora personal
Nacional
Yalitza Aparicio cada vez deslumbra con mayor intensidad.
Como es costumbre de manera anual, la revista «Time» dio a conocer su lista de las 100 personas más influyentes en diversos ámbitos, y una de las persona que destaca en esa lista es precisamente la actriz mexicana Yalitza Aparicio. La descripción del perfil fue hecha por el director Alfonso Cuarón y destaca que, a sus 25 años de edad, es una mujer que desafía paradigmas, pues a pesar de no tener una previa experiencia como actriz, fue nominada por la Academia gracias a su actuación en la película Roma. Cuaron enfatiza que la honestidad ha sido la calidad más grande de Yalitza, y su autenticidad no se ha ido ni se ha rendido ante el glamour de Hollywood. Yalitza se encuentra en ese ranquin homologada a otras personalidades, como Dwyane the «Rock» Johnson, Rami Malek, Spike Lee, Lady Gaga y Taylor Swift.