Tlaxcala, Tlax. El día de hoy, el diputado perredista Miguel Ángel Covarrubias, presentó ante medios de comunicación una propuesta de creación de la Secretaría de Cultura, así como una iniciativa de Ley de Cultura y Derechos Culturales para el estado. Aseguró, que la legislatura actual presenta un caso sensible de omisión al no atender la armonización con la legislación federal en términos de cultura.
Covarrubias señaló que con la creación de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Tlaxcala, se buscará, entre otras cosas, garantizar el derecho de acceso a la cultura y el ejercicios de derechos culturales como derechos humanos fundamentales; así como el estímulo a la creación, educación artísticas e investigación cultura.
Puntualizó en que se harán esfuerzos necesarios para la renovación de los mecanismos de trabajo entre la federación, el estado y los municipios. Al respecto, comentó que actualmente el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) cuenta con un presupuesto de 30 millones de pesos anuales, esto, seguido de manifestar su interés por lograr que dicha dependencia, bajo la figura de Secretaria, pueda contar con más recurso dada la naturaleza de su propuesta que pretende abrir nuevos espacios de expresión cultural.
El documento de la propuesta de Ley de Cultura y Derechos Culturales del Estado de Tlaxcala, esta conformado por 50 artículos, divididos en seis títulos que contemplan mecanismos para el ejercicio de derechos culturales, las bases para la coordinación entre niveles de gobierno, la participación social y privada en la cultura, así como la vinculación internacional en la materia.
Resaltar que la iniciativa contempla la creación de un consejo Estatal de Cultura y Arte del Estado, organismo que se constituirá por gobierno del Estado, municipios y “ciudadanos distinguidos por su trayectoria en materia de cultura”. De igual modo, considera la realización de una Reunión Estatal de Cultura, el reconocimiento y protección del patrimonio cultural material e inmaterial, así como la protección de la cultura “como una prioridad de todos los órdenes de gobierno”.
Este instrumento también incluye mecanismos de difusión cultural, la promoción cultural de Tlaxcala en el extranjero, así como una Dirección de Cultura para cada uno de los municipios.
Para finalizar, el diputado fue enfático al mencionar que está iniciativa podría significar la primera vez que el estado cuente con una herramienta que proteja derechos culturales. Concluyó asegurando que para el Partido de la Revolución Democrática (PRD) es importante considerar el contexto nacional, y que ello invita y obliga a los diputados locales atender a la cultura.