- Emiten recomendaciones para el trabajo en conjunto entre estados para detonación de la economía
Tlaxcala, Tlax. De acuerdo al diagnóstico de la promoción económica en la zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala (ZMPT), elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), indica que pese a un crecimiento en la tasa anual de por ciento entre 2009 y 2014, además del abono al 44 por ciento al Producto Interno bruto, aún existen carencias.
Ejemplo de ello, pese a la existencia de un Instituto Metropolitano de Planeación en Puebla, no se ha generado una visión metropolitana para trabajar en conjunto con el estado de Tlaxcala, por lo que no se han generado espacios de colaboración para integrar al desarrollo de los municipios.
Asimismo, se indica que las políticas de desarrollo económico de la ZMPT no atienden ni solucionan problemas ambientales ni sociales; esto a pesar de que, señala el diagnóstico, ambos estados cuentan con potencial de mejorar la planeación, no obstante, contan con pocos instrumentos de promoción económica por lo que no se detona el crecimiento.
Aunado a ello, la implementación de los programas federales tienen poca evaluación de resultados y éxito mixto.
De ahí que el diagnóstico del IMCO recomienda la adecuación de planes de desarrollo a nivel municipales y estatales que integre sectores y cadenas de valor con lo cual se detonaría la actividad económica, la homologación de estándares regulatorios, la conformación de convenios de colaboración entre gobiernos federal y locales.
También, consideraría reformas y nuevas leyes en materia de desarrollo sustentable, así como nuevos mandatos y fortalecimiento a las dependencias estatales existentes. Tal es el caso de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI) y de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), que forman parte del ecosistema de promoción económica del estado, además de los gobiernos municipales.
Por igual, comanda a los Poderes Ejecutivos de ambos estados el diseño de instrumentos locales de desarrollo; transparencia en fideicomisos y buenas prácticas federales de diseño en reglas de operación implementados en estados y municipios.