Dilación en la información y la transparencia

Escenario TlaxcalaVocesDilación en la información y la transparencia
- Advertisement -

Marisol Flores Garcia

Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local A. C.

El acceso a la información es un derecho establecido en el artículo 6to de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y debe ser garantizado por los gobiernos de los estados.

Cuando la ciudadanía tenemos información sobre asuntos que nos afectan, podemos tomar mejores decisiones y construir propuestas de acción que nos lleven a actuar para disminuir las afectaciones, por ejemplo, ante  la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual que existe en el estado, resulta importante conocer la forma en que operan las redes de tratantes , las instituciones responsables de atender está problemática social, qué autoridades tienen la facultad de investigar y atender nuestras denuncias, dar atención a las víctimas o simplemente, orientar de forma adecuada a quienes son víctimas de este delito de delincuencia organizada.

- Advertisement -

El pasado 26 de julio de 2024, el Congreso del estado de Tlaxcala publicó que la titular de la extinta Procuraduría General de Justicia del Estado, asumiría el cargo de titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala, la cual, es un “…órgano autónomo dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios, con autonomía técnica, presupuestal y de gestión”, como lo establece el artículo 71 de la Constitución Política del estado de Tlaxcala.

Llevamos ya tres meses de que entró en funciones la Fiscalía, sin embargo, su sitio web refiere que se encuentra en etapa de construcción, está situación violenta el derecho de las personas a estar informadas sobre las obligaciones y tareas que tiene la Fiscalía, así también, es un demora importante en relación con la transparencia que debe ofrecer a la ciudadanía, ya que tiene la obligación de actualizar su información por lo menos cada tres meses y debe ser accesible, como lo establece el artículo 55 de la Ley de transparencia y acceso a la información pública del estado de Tlaxcala.

También te puede interesar

En la Boleta Azul del INE, Tlaxcala elegirá 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, ¿qué hacen y cómo elegir?

Tlaxcala. El próximo 1 de junio se llevará a cabo, por primera vez en la historia de México, las elecciones federales judiciales, en donde...

La trata de mujeres y niñas es una forma de violencia extrema que es reconocida por instancias internacionales como el Departamento de Estado de Estados Unidos, que especifica que las redes de tratantes tlaxcaltecas “…seducen a las niñas de la comunidad, luego las explotan sexualmente en México o Estados Unidos”.

En medios de comunicación se ha publicado que mujeres menores de edad de origen de Tlaxcala estaban siendo explotadas en Querétaro y tratantes de Tlaxcala han sido detenidos por autoridades de otros estados en este año. Está información que ha sido publicada en diferentes fuentes, nos permite ubicar la realidad sobre esta problemática, además, de lo que se sabe en nuestras comunidades.

La situación antes mencionada no se ve reflejada en la página web de la Fiscalía o en el documento “Información sobre violencia contra las mujeres” que emite el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que hasta el 30 de septiembre del presente año no reporta ninguna carpeta de investigación abierta durante este año sobre el delito de trata de personas en nuestro estado.

La trata de mujeres y niñas es un delito difícil de denunciar por los mecanismos que los tratantes ocupan para obligarlas a estar en la prostitución, está situación se hace más compleja cuando las víctimas y la población no tienen información de dónde acudir a pedir apoyo, a denunciar y cuál es el o los mecanismos institucionales existentes ante estaproblemática social.

El acceso a la información no es una formalidad o un requisito que las instituciones o autoridades gubernamentales deben cumplir, es un aspecto importante, es un derecho que los y las ciudadanas tenemos y que es importante ejercerlo para saber quéhacer ante delitos como el que se ha mencionado.

Estamos a dos meses de que se concluya el año 2024, esperamos que antes de que finalce, la Fiscalía tenga habilitada su página web y proporcione información a la ciudanía sobre la situación real de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, sus facultades, servicios hacia la ciudadanía y sus mecanismos de actuación para evitar la revictimización. Es necesario que nuestro gobierno priorice el fortalecimiento institucional, más que gastar en eventos internacionales como la Copa Mundial de Tiro de Arco.


Este fue un trabajo propuesto por por El Círculo, Consejo Editorial de Escenario Tlaxcala.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese