En Tlaxcala, el Huiachicoleo de hidrocarburos aumentó un 350% entre 2022 y 2023, con 36 tomas clandestinas registradas, principalmente en Calpulalpan.
Tlaxcala, Tlax. Las tomas clandestinas aumentaron en Tlaxcala en 350% entre 2022 y 2023, de acuerdo con el informe “Tomas clandestinas: ductos de petróleo y gas 2023”, realizado por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).
PEMEX encontró en Tlaxcala 8 tomas clandestinas en 2022 y 36 tomas durante 2023, es decir, cada diez días se identificó una. En México, se registraron 12, 005 tomas en ductos de hidrocarburo, lo que representó un incremento nacional de 6.29% respecto a 2022.
Calpulalpan concentró la mayoría de estos ilícitos, con 32 tomas.
Tlaxcala fue el tercer estado de la república que presentó este repunte tan drástico de un año para otro. El primero lugar lo ocupa Durango, que pasó de 11 a 69 tomas (527%), Chihuahua que se elevó de 20 a 124 (520%) y le sigue Tlaxcala con incremento de 350%.
Respecto a las tomas clandestinas de Gas LP, nuestro estado presentó una baja de -30.36%, al pasar de 359 tomas en 2022 a 250 durante 2023. En promedio se identificó una toma cada día con 11 horas.
Sin embargo, esta disminución no resta al hecho de que Tlaxcala es el cuarto estado a nivel nacional en tomas clandestinas de Gas LP, tan sólo después de Veracruz, Puebla y el Estado de México. Calpulalpan registró 231 tomas, Nativitas 11 y Nanacamilpa 8.
El informe de IGAVIM recalca la necesidad de comprender el huachicoleo de hidrocarburos y Gas LP no sólo en su dimensión criminal, sino también en los riesgos que representa para la población y el medio ambiente.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.