Inicia el programa Vida Saludable, Vive Feliz en Tlaxcala: regulan venta de comida chatarra en escuelas

Escenario TlaxcalaSociedadInicia el programa Vida Saludable, Vive Feliz en Tlaxcala: regulan venta de...
- Advertisement -

Como parte de la estrategia nacional ‘Vida Saludable, Vive Feliz’, este 29 de marzo entra en vigor el acuerdo publicado el 30 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación. El documento establece los lineamientos que deberán seguir las escuelas de México y prohíbe la venta y publicidad de alimentos y bebidas con altos contenidos de azúcar, grasas, sodio y harinas refinadas, tanto preparados como procesados y a granel.

Aplicación en instituciones educativas de Tlaxcala

La determinación en Tlaxcala aplica para las más de 2 mil 400 instituciones educativas de nivel básico hasta media superior, tanto públicas como privadas.

El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado y de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), Homero Meneses Hernández, destacó que en la entidad los trabajos de capacitación a los responsables de los Establecimientos de Consumo Escolar (Escoes) iniciaron desde el 15 de enero. Gracias a esto, ya cumplieron con el proceso que los acredita para la venta de alimentos al interior de las escuelas.

Conciencia en la comunidad educativa

Asimismo, Meneses Hernández exhortó a los directores de las escuelas a informar a la comunidad educativa durante los homenajes de los días lunes que queda prohibida la venta de productos chatarra en los planteles. Además, hizo un llamado a los padres de familia para generar conciencia en niñas y niños sobre la importancia de una alimentación saludable.

- Advertisement -

Reducir el consumo de alimentos ultraprocesados

El objetivo del programa es reducir el consumo de alimentos ultraprocesados y promover mejores hábitos alimenticios en la comunidad estudiantil, con el fin de disminuir los índices de obesidad en México, uno de los principales problemas de salud en el país.

Esta estrategia implica un trabajo integral que incluye la colaboración entre diferentes entidades gubernamentales, como la SEPE-USET, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Salud (Sesa) en Tlaxcala y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif).

También te puede interesar

Sentencias evidencian que Tlaxcala da más años de prisión a mujeres que a hombres

Aunque el sistema judicial debería ser imparcial, la violencia de género en México también ocurre en el sistema judicial con sentencias mayores para mujeres...

Principales acciones del programa

Entre los principales puntos que incluye el programa ‘Vida Saludable’ se encuentran la prohibición de la venta de alimentos ultraprocesados, la promoción del consumo de agua natural, la capacitación del personal de las cooperativas escolares, la promoción de la actividad física, diplomados y cursos para docentes, así como el monitoreo y evaluación continua para garantizar el cumplimiento de los objetivos.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese