- Servirán como refugio para la sociedad civil en caso que se requieran.
Tlaxcala, Tlax. En rueda de prensa dentro de las instalaciones de la Secretaria de Bienestar del estado de Tlaxcala, la coordinadora estatal de programas federales, Lorena Cuellar Cisneros, presentó ante los medios de comunicación el programa de Universidades para el Bienestar Benito Juárez, a través de materiales gráficos y audiovisuales, que comenzará trabajos en marzo.
El principal interés, dijo, es dar acceso a educación superior gratuita y de calidad a estudiantes que suspendieron sus estudios por diversos motivos. La coordinadora estatal comentó que ya se encuentra abierta la convocatoria para que todos los jóvenes se inscriban en las dos universidades que se encontrarán dentro del estado, la primera se localizará en el municipio de Xaltocan, misma que albergará la Ingeniería Ambiental; mientras que la segunda, en Cuapiaxtla, contará con Ingeniería Agroalimentaría.
Un punto que dejó claro es que todos los estudiantes que ingresen dentro de las universidades serán acreedores a una beca de $2,400 mensuales, misma que podrán mantener con un nivel académico regular.
De igual manera, titular de la oficina de PROSPERA en el estado, Homero Meneses, explicó cómo serán las fases para la construcción de estas instituciones educativas. Factores como la región influirán en su levantamiento con el propósito de que la infraestructura se incorpore al entorno ambiental.
También, mencionó que cada universidad de manera estructural tendrá 10 edificios, pero en la primera fase tendrá 4 aulas, un baño y un área administrativa. En una segunda etapa se contará con 8 aulas, un auditorio, la incorporación de más baños y de areas administrativas, hasta completar los planteles que consideran una capacidad de arranque de 180 alumnos en cada una de las universidad. No obstante, Meneses aseguró que de superar el límite de jóvenes interesados, se ampliará la infraestructura en seguida.
Ambas universidades serán de un solo nivel y servirán como refugio para la sociedad civil en caso que se requieran, pues compartió que la intención es que la infraestructura esté abierta a las comunidades cercanas. Estas estructuras contarán con tratamiento de aguas y con generación de iluminación.
Aseguró que estos inmuebles tendrán la intención de albergar al obrero, al campesino y a cualquier sector de la población que quiera tomar como oyente cualquier clase u ocupar las instalaciones. Destacó que parte del propósito de las instalaciones incorporar de manera cultural a la población cercana
Por su parte, el Presidente Municipal de Xaltocan, Eugenio A. Sánchez Amador, habló sobre las características del terreno donde se instalaría la próxima universidad cuya vegetación le preocupaba que fuera afectada, sin embargo, mostró respaldo al proyecto encabezado por el gobierno federal luego de conocer la propuesta de ecotecnias con la que será edificado.
Por último, se recalcó que la convocatoria también está abierta para toda persona que tenga deseos de laborar como docente en las universidades.
Los jóvenes interesados en inscribirse a cualquiera de las dos Universidades del Bienestar deberán registrar su solicitud en la página www.crefal.org y anexar los siguientes documentos: Acta de nacimiento, comprobante de domicilio, constancia de estudios de bachillerato y carta de exposición de motivos.