Ley de Prevención del suicidio frente a la falta de visibilización de Sesa

Escenario TlaxcalaDerechos HumanosLey de Prevención del suicidio frente a la falta de visibilización de...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. La diputada Gabriela Esperanza Brito Jiménez presentó ante el pleno la iniciativa para crear la Ley de Prevención del Suicidio, pues la Secretaría de Salud no la considera en su apartado de salud mental.

Uno de los motivos para expedir la Ley de Prevención del Suicidio, se debe a que la palabra no se emplea ni enuncia en el apartado del capítulo dedicado a la salud mental de la Ley de Salud Estatal.

Así mismo, su creación busca disminuir la incidencia del suicidio, brindar atención preventiva y tratamientos de acuerdo a las víctimas potenciales, a sus familiares y a los deudos de quienes fallecieron por suicidio.

 

- Advertisement -

Guía para difusión de información sobre el tema

Ésta fue emitida por la Organización Mundial de la Salud para la difusión de noticias sobre el tema. Por lo que, de aprobarse, los medios de comunicación en Tlaxcala deberán:

  1. No tratar el suicidio de forma sensacionalista, ni mostrarlo como un hecho normal.
  2. Referirse al autosacrificio simplemente como un hecho, no como un logro.
  3. Evitar en lo posible el uso de la palabra «suicidio” y sus derivaciones en el titular de la noticia, así como la exposición del método y cuadros detallados del sitio de la autoinmolación.
  4. No publicar de la víctima: fotografías, videos, descripción del medio que utilizó para quitarse la vida, ni imágenes de la escena del suceso.
  5. Evitar la colocación de la noticia en espacios destacados. En el caso de medios impresos, los datos relevantes deben figurar en páginas interiores.
  6. Omitir información detallada o descripción explícita del método usado en el suicidio o intento de suicidio.
  7. No exaltar a la persona suicida.
  8. Evitar que la comunidad crea que quitarse la vida es la solución a problema alguno o la respuesta a cambios sociales, culturales o a la desvalorización.
  9. Prescindir de la utilización de estereotipos religiosos o culturales.
  10. No culpabilizar.
  11. Evitar las repeticiones injustificadas de noticias sobre suicidios.
  12. Resaltar las alternativas al suicidio, ya sea mediante información genérica o historias de personas, que ilustren cómo afrontar las circunstancias adversas, las ideas de suicidio y cómo pedir ayuda.
  13. Orientar sobre recursos comunitarios y líneas de ayuda.
  14. Informar en relación con factores de riesgo y señales de alarma.
  15. Transmitir la frecuente asociación entre depresión y conducta suicida, y que la depresión es un trastorno tratable.
  16. En momentos de dolor, ofrecer mensajes solidarios a los deudos de la víctima.
  17. Aprovechar cualquier oportunidad para instruir a la población acerca de los hechos sobre el suicidio y su prevención. No difundir mitos sobre el tema.
  18. Ser cautelosos en la publicación de suicidios de famosos, pues su popularidad es un factor que puede disparar la ideación suicida entre la población.
  19. Trabajar con las autoridades de salud en la presentación de hechos.
  20. Mostrar consideración hacia la familia del suicida, por lo que deben sopesarse las entrevistas periodísticas a cualquiera de sus integrantes, ya que están en situación de vulnerabilidad y también tienen mayor riesgo suicida.
  21. Brindar apoyo terapéutico a los comunicadores, en virtud de que éstos también pueden verse afectados por las noticias sobre el suicidio.

Ley de Prevención del Suicidio, objetivos

Las instituciones encargadas de evaluar y fortalecer periódicamente las acciones derivadas de la observancia de la Ley, serán la Secretaria de Salud, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Seguridad Ciudadana y también Sociedad Civil.

También te puede interesar

Muerte de una niña en operativo de la Fiscalía: La tragedia de Alana Pérez

Disparos efectuados por agentes de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado durante un operativo para cumplir con una orden de aprehensión causaron...

La nueva legislación busca:

  • Atender de forma coordinada, interdisciplinario e interinstitucional la problemática.
  • Promover el desarrollo de estrategias y acciones para lograr la sensibilización de la población sobre el suicidio.
  • Capacitar al personal del sistema de salud y de todos los sectores e instituciones involucrados en la atención a personas con ideación y posvención suicida.
  • Promover campañas y redes de apoyo de la sociedad civil enfocados a la prevención del suicidio y la detección de personas en riesgo del mismo.

El trabajo desde la prevención

En el capítulo III de la Ley de Prevención del Suicidio, se enuncian las acciones que puede tomar en consideración la Secretaría de Salud para la prevención del suicidio.

  • Realizar programas periódicos para el personal médico, operativo y administrativo de lso sectores educativos y de salud -principalmente- para desarrollar habilidades preventivas.
  • Los programas de capacitación al sector de educación básica y media del sistema educativo estatal, se impartirán a trabajadores sociales especialistas en psicología o a través de un área especializada en la materia dentro del plantel. Para establecer protocolos de prevención del suicidio y poder intervenir en la atención de los alumnos.
  • Contar con equipos adecuados y suficientes, incluso vehículos automotes. «Unidades itinerantes de salud mental», para proporcionar un servicio integral de calidad.
  • Anunciar a través de medios de comunicación, campañas de orientación sobre cómo anticiparse al suicidio.
  • Emitir recomendaciones y concretar acuerdos con cartas compromiso con medios de comunicación, promoviéndolos como empresas socialmente responsables que presciende de publicación de información que alienta la práctica del suicidio, tomando en cuenta la guía de la Organización Mundial de la Salud para la difusión de noticias sobre el tema.

Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese