Los municipios de Tlaxcala con el desarrollo más bajo de todo el país

Escenario TlaxcalaEl foco de los DatosLos municipios de Tlaxcala con el desarrollo más bajo de todo el...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en su Informe de Desarrollo Humano Municipal muestra que las capacidades de desarrollo de los municipios de Tlaxcala se encuentran con los promedios más bajos del país, lo que afecta el crecimiento económico y la búsqueda de soluciones.

El Índice de Capacidades Funcionales Municipales (ICFM) tiene como objetivo medir las capacidades de un municipio para involucrar actores relevantes, diagnosticar, formular políticas y estrategias, presupuestar, gestionar e implementar y evaluar, lo que ayuda en el desarrollo de los municipios y el Estado.

En general los municipios tlaxcaltecas tienen el promedio más bajo del país en el Índice de capacidades de desarrollo, que es del 0.374% a nivel nacional, mientras que en la entidad Tlaxcalteca el desarrollo es de 0.091%, lo que refleja la limitación por parte de los municipios para presupuestar, gestionar e implementar acciones que ayuden en el crecimiento.

Otra limitante en la que se encuentran los municipios de la entidad es la capacidad para involucrar diferentes actores relevantes para un desarrollo, lo que es igual a que muy pocas veces los gobiernos municipales buscan compartir acciones con otras demarcaciones muchas veces pertenecientes a otras entidades.

- Advertisement -

“Muchas de las soluciones más efectivas para los municipios requieren la coordinación entre gobiernos y actores privados y sociales”, explica el ICFM

Por su parte sólo dos de los municipios de Tlaxcala lograron un ICFM alto; Tlaxcala y Apizaco seis alcanzaron un ICFM medio; Zacatelco, Huamantla, San Juan Totolac, Texoloc, Santa Ana y Chiautempan y 52 obtuvieron un ICFM bajo, siendo 22 municipios los que obtuvieron 0 en este indicador, lo cual revela que cuentan con capacidades limitadas o nulas para llevar a cabo acciones que mejoren el desarrollo y bienestar de sus habitantes.

También te puede interesar

El otro lado de los feminicidios en Tlaxcala: La normalización y sus consecuencias

Tlaxcala, Tlax.- En Tlaxcala, la violencia no comienza con el crimen, sino mucho antes. De acuerdo con la investigadora Yossadara Franco Luna, esta se...

Los datos anteriores reflejan que existe una desigualdad en Tlaxcala en cuanto las capacidades de sus municipios, ya que la diferencia entre los de mayor y menor ICFM es de 33 puntos.
Por una parte los 2 municipios con los índices más altos, alcanzaron valores extremos que van de 100 puntos en la capacidad para formular políticas, a 10 puntos en la capacidad para involucrar a actores, mientras que los que tienen el puntaje más bajo, apenas llegan a los 20 y 1 punto respectivamente.

El Índice de Capacidades Funcionales Municipales (ICFM), basa su información en el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales, mismo que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por lo que la información se actualiza dependiendo los censos realizados por la institución.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese