6 medidas que el programa México te Abraza tendría que estar implementando

Escenario TlaxcalaDESTACADO6 medidas que el programa México te Abraza tendría que estar implementando
- Advertisement -

Ante el regreso de los discursos de odio contra las personas migrantes, la amenaza de deportaciones masivas, la creciente militarización de la frontera,  el gobierno federal ha puesto en marcha el programa México te Abraza, bajo la consigna de recibir de manera cálida y humana  a los mexicanos y mexicanas.

Son diversas las acciones que contemplan incorporación a programas del bienestar, documentos de identidad, CURP, afiliación al Seguro Social, albergue temporal, recursos para llegar a sus lugares de origen. Se promete además realizar  un trabajo coordinado entre todas las dependencias y entre  los tres niveles de gobierno.

Sin embargo, en este contexto es importante recordar que las deportaciones y  la migración de retorno no es un fenómeno nuevo en México, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica (ENADID) del INEGI, entre 2009 y 2014, cerca de 1 millón de mexicanos y sus familias regresaron de Estados Unidos a México, mientras que en el período 2017-2021 se registraron, 1,590,391 deportaciones.

Son datos que revelan que las personas migrantes en condiciones de retorno/deportación se encuentran en el país desde hace muchos años, enfrentando distintos obstáculos para el ejercicio y  goce de derechos humanos básicos y de esto podemos dar cuenta las organizaciones que al igual que el Centro de Atención a la Familia Migrante Indígena, trabajamos con ellas y ellos,  en diferentes estados y comunidades del país.

- Advertisement -

Por lo tanto, las acciones no pueden seguir focalizándose como ha sucedido, al recibimiento en los puntos de repatriación, pues el retorno no se circunscribe a este momento, va mucho más allá de la coyuntura actual, implica todo un proceso.

El verdadero desafío consiste en darles un seguimiento puntual, generar condiciones que garanticen su reintegración económica, social, cultural y jurídica; muchas de las cuáles, no necesariamente tienen que ver con asignación de recursos presupuestales, que sin duda se requieren, sino de voluntad política para realizar cambios normativos  e implementar los ya existentes con el fin de eliminar algunas de las  barreras que obstaculizan su incorporación.

También te puede interesar

5 razones por las que el Gobierno del Estado y ASG deben aplicar el peso de la Ley a Alejandro N.

Tlaxcala, Tlax. Este miércoles Alejandro Alonso Herrera Lumbrera, primer regidor del Ayuntamiento de Tlaxcala, golpeó e incomunicó a su esposa Edith N. Dicho funcionario...

¿Cómo atender las  necesidades de las personas migrantes retornadas/deportadas y sus familias ?

Durante doce años desde las organizaciones de la sociedad civil, hemos insistido con funcionarios de diferentes dependencias,  en la urgencia de efectuar diversas acciones, que facilitan tanto el proceso de integración  de las personas migrantes deportadas como de su familia,  enumero algunas de ellas:

  • Reconocer como documentos de identificación oficial  los emitidos por las autoridades mexicanas en el extranjero: la credencial para votar,  el pasaporte o la matrícula consular, actualmente estos  no son aceptados para acreditar identidad, y en consecuencia, no pueden acceder a la renta de una vivienda, servicios de salud, bancarios
  • Acelerar el proceso de digitalización de todos los actos registrales para poder obtener en línea el acta de nacimiento y la CURP, los documentos más solicitados para realizar cualquier trámite en el país,  de no estar digitalizados, necesariamente se tiene que acudir al registro civil de su lugar de origen, lo que requiere recursos con los que las personas deportadas no cuentan.
  • Los beneficios del programa México te Abraza solo están dirigidos a las personas que ingresan por los puntos de entrada controlados por el Instituto Nacional de Migración, cuando deben otorgarse también a  toda persona migrante que haya regresado de Estados Unidos, independientemente de si fue deportado o decidió regresar por el recrudecimiento de la política antiinmigrante de Trump.
  • Adecuar los códigos civiles estatales con  la reforma aprobada a nivel federal en abril de 2024, que elimina el requisito de presentar el acta de nacimiento apostillada para que los hijos e hijas de personas migrantes nacidos en el extranjero accedan a la doble nacionalidad.
  • Atender la necesidad más importante e inmediata de  los menores de 18 años, que regresan con sus padres, la incorporación y/o continuidad de su educación, mediante la Implementación efectiva e inmediata en todos los niveles educativos de las modificaciones realizadas al marco normativo; que garantizan el acceso, permanencia, certificación de grado, revalidación de estudios. y que a 10 años de haberse aprobado, siguen siendo letra muerta
  • Desarrollar y ejecutar una campaña de información ciudadana que contribuya a eliminar la discriminación que viven en sus comunidades de origen, las personas retornadas, particularmente los que fueron deportadas.

A través de estas medidas, se pueden allanar muchas de las problemáticas que cotidianamente enfrentan y saldar en parte la deuda histórica que se tiene con quienes han contribuido mediante el envío de sus remesas a la economía del país.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese