No preocupa a Semarnat y Conafor saneamiento: Edil de Tepetitla

Escenario TlaxcalaEcologíaNo preocupa a Semarnat y Conafor saneamiento: Edil de Tepetitla
- Advertisement -

Tepetitla, Tlax. No solo es en el estado de Tlaxcala, sino en diferentes estados de la república. Los incendios forestales se han multiplicado en lo que va de este año, muchos por descuidos humanos y otros por causas naturales.

Lo que sí es una realidad es que municipios del estado han solicitado ayuda a las distintas dependencias para tratar este tema y poder llevar a cabo un plan de mejora y de reforestación.

Llama la atención un caso en particular, el de Tepetitla de Lardizábal.

En el mes de marzo, ocurrieron una serie de incendios en «El Cerro», el cual es considerado el pulmón del municipio.

- Advertisement -

Esto se suma a otros problemas…

Por ejemplo, la plaga del escarabajo descortezador que se encuentra presente en un 60% del área, árboles muertos en pie en la cordillera del río Atoyac y en el cerro, la contaminación del río, por mencionar algunos.

Durante años la situación no había sido reportada, y aunque el ayuntamiento de Tepetitla de Lardizábal, ya ha solicitado el apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para llevar a cabo un programa de saneamiento de las áreas afectadas, y a pesar de tener conocimiento de la situación, SEMARNAT y CONAFOR brillan por su ausencia; el presidente Alan Alvarado Islas, pidió la atención para que se pueda tratar lo más pronto posible este caso.

También te puede interesar

En la Boleta Turquesa del INE, se elegirán 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, ¿Qué hacen y cómo elegir?

Tlaxcala. El próximo 1 de junio se llevará a cabo, por primera vez en la historia de México, las elecciones federales judiciales, en donde...

También hubo acercamiento con la diputada local, Marcela González Castillo, Presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con la finalidad de solicitar asesoría para el manejo adecuado de las áreas afectadas; ya que los campesinos del municipio solicitan el derribo de los árboles muertos que presentan riesgo de caída en los caminos y veredas.

A nivel nacional hay otros ejemplos de ausencia en actuación de la SEMARNAT y la CINSFOR. En septiembre del año pasado, habitantes de la Isla de Holbox en Quintana Roo, denunciaron el relleno de cuartos de hoteles dentro de un humedal. También está el caso del Parque Ecoturístico Lakam Ha, que pese a las prohibiciones, su construcción se sigue llevando a cabo.


Te puede interesar: Tepetitla de Lardizábal, lanza la primera edición del Pabellón Cultural

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese