Ocupan juego en escuelas para prevenir tráfico de personas con fines de explotación sexual

Escenario TlaxcalaGéneroOcupan juego en escuelas para prevenir tráfico de personas con fines de...
- Advertisement -

Teolocholco, Tlax. Con el propósito de incidir en la dinámica escolar de municipios en donde el tráfico de personas con fines de explotación sexual es elevado, docentes de secundarias, en coordinación con el Centro Fray Julián Garcés, implementan juegos para acercar a las y los estudiantes a este problema desde una perspectiva crítica y reflexiva.

Se trata del juego de mesa tradicional Serpientes y escaleras, que fue adaptado para jugarse al aire libre colocando en cada casillas frases como «Las relaciones sexuales nunca deben ser forzadas» o preguntas como «¿Las mujeres tienen el derecho de elegir sobre su cuerpo?».

IMG 5827
Foto: THOMSON REUTERS FOUNDATION/Christine Murray

 

La estrategia pretende la sensibilización tanto de hombres como de mujeres. En los primeros, mediante la prevención de volverse traficantes sexuales; y en ellas, para frenar que puedan caer en las estrategias de captación por parte de los llamados «padrotes».

- Advertisement -

Los docentes de nivel básico en municipios como San Luis Teolocholco o Tenancingo, escuchan de los alumnos el deseo de querer ser traficantes como lo son sus padres o lo fueron sus abuelos; por ello, uno de los profesores decidió poner en marcha este proyecto. Así lo declaró para la Thomson Reuters Foundation, quien pidió a la fundación anonimato por el peligro en el que pudiera encontrarse.

«Es importante que ellos vean que eso no es normal, es violencia», comentó el profesor.

Para el grupo de docentes que realiza esta estrategia, poder incidir en algunos alumnos hará que valga la pena su implementación.

También te puede interesar

Tauromaquia: Legislación en CDMX vuelve a sacudir el antiprogresismo de Tlaxcala

Tlaxcala. El pasado 18 de marzo se aprobó en el congreso capitalino la reforma sobre corridas de toros sin violencia que prohíben la muerte...

Durante el trabajo de investigación, realizado por la periodista Christine Murray de la Fundación Thomson Reuters, observó en campo que al interactuar con este instrumento lúdico, una alumna de 14 años asumiendo el rol de profesora cuestionaba a alumnos más jóvenes sobre qué es la violencia.

La multiplicidad de respuestas versaba sobre el tráfico de personas, la construcción de relación sanas y la prevención de otro tipo de violencia en contra de las mujeres. Dentro del grupo, una de las estudiantes externó para las otras:

Quiero que se siente libres. Que se sienta creídas.

Los maestros y el Centro Fray Julián Garcés han detectado que preparar a las y los alumnos mayores para influir en los más pequeños es una estrategia funcional.

El trabajo en conjunto que están realizando es relevante en un ambiente en el que los esfuerzos de prevención son raros y fragmentos en el país a pesar del crecimiento de la violencia. Así lo indica Juan Martínez Perez, de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).

«No tenemos una estrategia nacional, programa o acción pública para hablar de violencia contra la mujer, niñas o la violencia armada con la que vive el país», indicó Martínez, quien además agregó que se trata de un problema que las y los profesores enfrentan solos.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese