Prácticas de poder que ejercen los tratantes para explotar sexualmente a las mujeres

Escenario TlaxcalaDerechos HumanosPrácticas de poder que ejercen los tratantes para explotar sexualmente a las...
- Advertisement -

Margarita Sánchez Cruz

Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local A.C.

Los tratantes de origen tlaxcalteca se han mantenido y sostenido por décadas, diversos elementos les han permitido mantenerse a través del tiempo. Han sabido reinventar y ajustar sus prácticas de explotación, iniciaron sometiendo a las mujeres a través de la violencia física y verbal, lo que el Dr. Oscar Montiel Torres le llamó la vieja escuela, luego evolucionaron al enamoramiento, al uso de un falso buen trato, y la manipulación a través del amor romántico, esta etapa ha sido identificada como la nueva escuela.

Otro elemento que sostiene la explotación sexual de mujeres, es el método que utilizan los tratantes para lograr que las mujeres sean prostituidas, es decir las prácticas de poder que los tratantes han ido construyendo. Montiel Torres, ha investigado que los tratantestlaxcaltecas, desarrollan un lenguaje que les permite enamorar a las mujeres y a través de ello las convencen para que puedan ser prostituidas por ellos.

- Advertisement -

También los tratantes moldean sus pensamientos y actitudes, reprimen la expresión de sussentimientos y se preparan para lograr prostituir a las mujeres, para ello identifican en las mujeres sus vulnerabilidades, a través de sus emociones, sentimientos y deseos. Los tratantes experimentan un proceso de deshumanización que implica crear una coraza que los ayude a ser tratantes y por otro lado explotan la humanidad de las mujeres para lograr su dominación y explotación sexual. En este paso el tratante debe evitar enamorarse de la mujer que va a explotar.

Un tercer elemento que ocupan los tratantes es el convencimiento para que las mujeres se prostituyan, una vez que logran que la mujer acepte entrar a la prostitución, les enseñan a cobrar por el intercambio sexual y a elegir a los clientes, es decir le hacen creer a las mujeres que su cuerpo es la herramienta de trabajo que servirá para que obtengan dinero.

También te puede interesar

«Entre todos nos cuidábamos»: Adrián Márquez y el paralelismo de la lucha de la comunidad LGBT+

Adrián Márquez Pérez ha reivindicado su sexualidad desde la década de los 70, su experiencia demuestra que la aceptación de la diversidad e...

Un elemento que se suma a las prácticas de poder, es moldear el pensamiento de la mujer a través de la manipulación del tratante, con el fin de que la mujer haga todo lo que él les pida, este paso hace ver al tratante como aquel que domina la relación, el que tiene todo bajo su control.

El conjunto de elementos hace que las mujeres no se vean como víctimas prostituidas o explotadas sexualmente, sino que, ven la prostitución como una ayuda a su pareja-tratante para juntos salir adelante y poder superar aquellos problemas económicos que estén pasando.

Estas prácticas de poder que emplean los tratantes vienen del sistema patriarcal que instruye, muestra e impone formas, actitudes y comportamientos en el hombre. Este sistema hace creer que los hombres valen más que las mujeres y que deben dominarnos, someternos a sus deseos y mantenernos bajo su control, son prácticas que muchas veces aparecen y son reproducidas como violencias en las relaciones de pareja.

En Tlaxcala la violencia contra las mujeres se reproduce diariamente, con profunda indignación en los medios de comunicación encontramos notas que revelan la violencia que vivimos las mujeres, por ejemplo, en el mes de octubre se reportó el hallazgo de una mujer muerta, quien fue agredida por su pareja, esto en el municipio de San Juan Totolac, también el hallazgo del cuerpo sin vida de una adolescente en un terreno baldío de Ixtacuixtla, los responsables fueron dos hombres quienes le quitaron la vida, otro caso fue una mujer de 18 a 20 años de edad encontrada sin vida con signos de violencia en el municipio de Calpulalpan o el caso en Tepetitla donde una mujer fue golpeada y quemada por su pareja y la lista puede seguir, la particularidad que guarda cada caso es que las violencias son ejercidas por hombres que tenían una relación cercana con las mujeres.

¿Por qué se reproducen todas estas violencias? En primer lugar, hay una normalización de la violencia que nos vuelve indiferente ante dolor de las otras personas, también se debe a la inacción de las autoridades e instituciones, quienes en lugar de investigar y sancionar a los violentadores, les dejan libres, siendo un mensaje claro de que si agredes, golpeas, explotas sexualmente o matas, no pasa nada.

Nosotras las mujeres estamos en lucha y en búsqueda de manifestar nuestra inconformidad, nuestra indignación, de alzar nuestra voz para que ninguna mujer más viva violencia y por ello exigimos a los hombres que revisen sus prácticas que nos violentan, que dejen de ejercer su violencia, que nos vean como iguales, como seres que valemos y tenemos dignidad.


Este fue un trabajo propuesto por por El Círculo, Consejo Editorial de Escenario Tlaxcala.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese