Tlaxcala, Tlax. El pasado 30 de noviembre de 2023, en el pleno del Congreso del Estado de Tlaxcala fue aprobado por unanimidad un dictamen que implica una reforma sustancial y adiciones fundamentales a la Ley para Prevenir y Combatir la Violencia Escolar en la región.
Esta reforma, propuesta por el diputado Bladimir Zainos Flores y respaldada por las Comisiones Unidas de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, así como la de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, busca asegurar un entorno educativo seguro y de calidad para todas las niñas, niños y adolescentes de Tlaxcala.
¿Qué objetivo tienen estas reformas?
El objetivo principal de esta reforma es garantizar el pleno derecho de la juventud tlaxcalteca a recibir una educación libre de violencia, promoviendo políticas públicas específicas para prevenir cualquier tipo de práctica violenta en las escuelas.
De esta manera para lograrlo, se establecen programas y protocolos claros que abarcan desde la prevención hasta la detección y la atención de casos de violencia escolar.
Las adiciones a la ley incluyen disposiciones cruciales, como el artículo 39 Bis, que exige la implementación de medidas de capacitación en cada plantel educativo, con un enfoque especial en el personal directivo, docente y administrativo, reconocidos como pilares en el proceso de enseñanza, aprendizaje y convivencia escolar.
Además, se introducen nuevas secciones como el artículo 39 Quáter, que requiere que las escuelas informen a la Secretaría de Educación Pública sobre talleres de capacitación enfocados en la prevención de la violencia, estableciendo un riguroso mecanismo de seguimiento y control para garantizar la calidad de dicha formación.
La Secretaría de Educación Pública del Estado asume una nueva responsabilidad, conforme al artículo 39 Quinquies, para supervisar y asegurar el cumplimiento de estándares, incorporando profesionales de la psicología y trabajo social para un apoyo inclusivo.
Finalmente el decreto entrará en vigor el día siguiente a su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.