De ganar Claudia Sheinbaum la presidencia de la república, muy probablemente reafirmaría los dichos de Manuel Velasco y ajustarían los programas sociales de acuerdo a la inflación
Tlaxcala, Tlax. La frase atribuida a Manuel Velasco Coello durante su visita a Tlaxcala, donde menciona que Claudia Sheinbaum ha sido clara en afirmar que los programas sociales no solo continuarán, sino que también tendrán un aumento gradual acorde a la inflación, es parte de un contexto económico complejo en México.
A continuación, se presenta una verificación sobre la gestión económica y las políticas monetarias y fiscales del gobierno federal en relación con la inflación y los programas sociales.
Política monetaria y fiscal en México
Según una nota del medio de comunicación Expansión, para 2025 el actual gobierno prevé un aumento significativo en el presupuesto destinado a programas prioritarios, continuando con la visión impulsada durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), más de 70 programas recibirán incrementos sustanciales en sus asignaciones presupuestarias.
Entre estos programas, destaca la Pensión para Adultos Mayores, que recibirá 482,953 millones de pesos, un aumento de 17,904 millones en comparación con el presupuesto de 2024.
Este monto es diez veces mayor al asignado a las becas Benito Juárez para Educación Media Superior, subrayando la prioridad que se otorga a este apoyo a la población de la tercera edad.
Los cerca de 483,000 millones de pesos destinados a la Pensión para Adultos Mayores en 2025 equivalen a la totalidad de lo recaudado por el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en 2023, que fue de 460,000 millones de pesos, según datos de Hacienda.
Este incremento presupuestal permitiría financiar un año completo del programa de Fertilizantes para el Bienestar, según los Precriterios de Política Económica 2025 presentados por Hacienda al Congreso el pasado 27 de marzo.
En total, diez de los programas sociales prioritarios del gobierno federal recibirán alrededor de 719,915 millones de pesos en 2024. Para 2025, la Secretaría de Hacienda propone elevar esta cifra a 747,631 millones de pesos, lo que representa una variación del 4% y un incremento de 27,715 millones de pesos en comparación con el cierre previsto para 2024.
De ganar Claudia Sheinbaum la presidencia de la república, muy probablemente reafirmaría los dichos de Velasco y ajustarían los programas sociales de acuerdo a la inflación.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.