Zacatelco es reconocido por tener como patrimonio al cacao. Este pequeño rincón de México es famoso por su excepcional producción del mismo y la elaboración de una bebida única, así como ancestral a base de este ingrediente. En esta nota, conocerás más del cacao de Zacatelco y la creación de la famosa bebida local conocida como «agua de barranca».
La riqueza del Cacao de Zacatelco
El cacao de Zacatelco es más que un cultivo; es un fruto que ha sido cultivado por generaciones con dedicación. Las condiciones climáticas y el suelo fértil de la región contribuyen a la calidad excepcional de este cacao.
De los frutos a la bebida: El Proceso artesanal
El camino desde el fruto del cacao hasta el vaso de «agua de barranca» es un viaje lleno de sabores y tradiciones. Los agricultores de Zacatelco cuidadosamente cosechan los frutos maduros y extraen las semillas de cacao. Estas semillas son sometidas a un proceso de fermentación que intensifica sus perfiles de sabor únicos. Luego, se secan al sol, preparándolos para la siguiente etapa.
La exquisitez comienza con el tostado de las semillas, un arte en sí mismo que despierta aromas y sabores cautivadores. Una vez tostadas, las semillas son molidas para crear una pasta espesa y rica: el licor de cacao. Es este licor el que forma la base de la famosa bebida de Zacatelco.
El Cacahuatole: Un legado de sabor
El «cacahuatole», también conocido como «agua de barranca», es la joya culinaria de Zacatelco. Esta bebida tradicional ha sido transmitida de generación en generación, y cada sorbo es un homenaje a la historia y el esfuerzo detrás de su creación. La preparación del cacahuatole es una danza de ingredientes y técnicas.
La receta del cacahuatole varía de familia en familia, pero generalmente implica la combinación del licor de cacao con agua, especias locales y endulzantes naturales. La mezcla se bate con maestría hasta lograr una consistencia espumosa y sedosa. El resultado es una bebida que equilibra perfectamente el amargor del cacao con las notas dulces y aromáticas de los demás ingredientes.
Un patrimonio que trasciende fronteras
El encanto del «cacahuatole» no se limita a las fronteras de Zacatelco. Esta bebida ha atraído la atención de amantes del chocolate y curiosos culinarios de todo el mundo. Los viajeros visitan Zacatelco para sumergirse en la tradición y el sabor del cacao auténtico.
Además de deleitar los sentidos, la producción de cacao en Zacatelco sigue prácticas sostenibles que respetan el entorno natural. Esta combinación de tradición y responsabilidad ambiental posiciona al cacao de Zacatelco como un ejemplo en la industria.
