Tlaxcala. En esta entrega, te explicaremos cómo estará conformada la Boleta Azul Lila para elegir a las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de Tlaxcala.
El primero de junio se llevarán a cabo las primeras elecciones al Poder Judicial y en algunos estados de la república también se votará a nivel estatal, por lo que en Tlaxcala votaremos por 36 cargos de la Elección Judicial Local. Para ello hemos preparado una guía ciudadana que informa cómo votar y por qué importa.
El primero de junio se nos proporcionará (a todos los ciudadanos tlaxcaltecas) una Boleta Durazno para elegir a las próximas magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de Tlaxcala.
Boleta de Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de Tlaxcala: ¿Qué realiza esta materia?
🗳️ ¿Sabías que el 1 de junio votaremos por magistraturas de los tribunales Superior de Justicia, Disciplina Judicial, Justicia Administrativa y Conciliación y Arbitraje, además de elegir a juezas y jueces en diferentes materias? ¡Infórmate y vota! 😉#PELE20242025 #InfórmateYVota pic.twitter.com/z84n6DNz14
— ITE (@ITETLAX) May 9, 2025
El Tribunal de Disciplina Judicial es un órgano establecido como parte de la reforma al Poder Judicial de la Federación del 2024. El cual reemplaza al anterior Consejo de la Judicatura Federal en las funciones de vigilancia y sanción dentro del Poder Judicial.
Se votará por 3 magistrados y durarán en su cargo seis años sin posibilidad de reelección. Estos magistrados están encargados de:
Ordenar el inicio de investigaciones, atraer procedimientos relacionados con faltas graves o hechos delictivos, ordenar medidas cautelares, sancionar a las personas servidoras públicas que incurran en actos u omisiones contrarias a la ley, a la administración de justicia o a los principios de objetividad, imparcialidad, independencia, profesionalismo o excelencia, además de los asuntos que la ley determine.
Cualquier persona o Autoridad podrá denunciar ante el Tribunal de Disciplina Judicial del Estado hechos que pudieran ser objeto de responsabilidad administrativa o penal cometidos por alguna persona servidora pública del Poder Judicial del Estado, incluyendo magistradas, magistrados, juezas y jueces, a efecto de que investigue y, en su caso, sancione la conducta denunciada.
¿Qué candidaturas califican mejor según su información en el sitio Conóceles?
De acuerdo con un análisis realizado por este sitio a las boletas de esta Elección del Poder Judicial, ocupando la información que las candidaturas han vertido en el sitio Conóceles (y con el objetivo de estudiarlas en un mismo nivel de conocimiento sobre sus propuestas), estos son los candidatos con mayor puntaje:
Materia | Ordenamiento | # | Candidatura | Género | Puntaje total (máx 25) |
DISCIPLINA JUDICIAL | Estatal | 1 | Claudia Cervantes Rosales | F | 26 |
DISCIPLINA JUDICIAL | Estatal | 12 | Leopoldo Zarate García | M | 22 |
DISCIPLINA JUDICIAL | Estatal | 3 | Esmeralda del Carmen Gutiérrez Barranco | F | 21 |
Sobre el análisis de candidaturas
Para analizar las candidaturas, elaboramos una metodología compuesta por los siguiente cuatro criterios:
Criterio |
1. Experiencia en control disciplinario o responsabilidades |
2. Conocimiento del marco normativo disciplinario |
3. Compromiso con ética judicial e integridad |
4. Propuestas para fortalecer la disciplina judicial |
5. Participación en espacios de diálogo* |
6. Independencia y objetividad |
Agradecemos la participación de la ciudadana Mónica Rojano por colaborar en el análisis de esta boleta y su compromiso con este ejercicio informativo.