Tlaxcala, Tlax. Anabel Ávalos Zampoalteca, presidenta del municipio de Tlaxcala, presentó la tarde de ayer su Primer Informe de actividades, en el que habló sobre los avances del Plan Municipal de Desarrollo en materia de seguridad, transparencia, desarrollo urbano, fomento económico y desarrollo social, además de destacar el respaldo del gobernador del Estado, Marco Antonio Mena Rodríguez.
En materia de seguridad señaló que el índice delictivo se redujo 20 por ciento y que hubo una inversión de 5.5 millones de pesos para la profesionalización de los 120 policías municipales y de 4 millones de pesos, a través de Fortaseg, para su equipamiento.
Frente a diputados locales, empresarios, líderes sindicales y titulares de dependencias locales y federales, la presidenta municipal señaló que este primer año cumplió con el 40 por ciento de los objetivos trazados en el Plan Municipal de Desarrollo.
Informó que la administración municipal ha implementado medidas de transparencia y austeridad, lo que ha permitido recabar cerca de 20 millones de pesos en ingresos propios.
Sobre los ejes de fomento económico y desarrollo social, informó que el ayuntamiento mantendrá la apertura para el asentamiento de empresas extranjeras y el desarrollo de empresas locales, además de que los programas se han enfocado a reducir la desigualdad social y la pobreza.
Destacó la creación del Instituto Municipal de la Mujer encargado de coordinar las acciones para “el empoderamiento” y las capacitaciones para erradicar la violencia; asimismo informó del fortalecimiento del Instituto Municipal de la Juventud y la creación del centro de capacitación para jóvenes emprendedores.
Durante el mensaje Anabel Ávalos enfatizó que el gobierno solo es posible con alianzas y acuerdos, con una política de austeridad y la convicción de que se puede “hacer más con menos”. Para ello, con el apoyo del gobierno del Estado, anunció dos proyectos de obra pública por 10 millones de pesos en colonias de la capital.
En el Teatro Universitario de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Ávalos Zempoalteca se sumó al proyecto de saneamiento del rio Zahuapan anunciado el pasado 5 de diciembre por el gobernador del estado, como parte de las acciones que deben emprender para cumplir con la recomendación 10/2017 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
La presidenta municipal logró reunir a la cúpula del gobierno estatal; al evento acudieron el procurador del estado, Tito Cervantes Zapeda; el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); los diputados Arnulfo Arévalo Lara, Juan Carlos Sánchez García, Guadalupe Sánchez Santiago y Enrique Padilla, entre otros invitados de honor.
Por último, Anabel Ávalos Zempoalteca señaló que defenderá jurídicamente el Polidepotivo “Carlos Castillo Peraza” y que mantendrá latente la demanda contra funcionarios del trienio de Adolfo Escobar Jardínez por la mala adquisición del terreno