El volumen diario disponible de agua por persona del que tienen registro los investigadores tlaxcaltecas de acuerdo con información de CONAGUA, señala que en el 2000, cada habitante de Tlaxcala tenía 78 litros de agua para consumo diario; para 2020, esa cantidad bajó a 61.5 litros. Mientras que en 2030 se proyecta que caiga a 52.1, y en 2040 a 44.1.
De 2030 y 2040, los valores se calcularon a partir de estimaciones sobre el crecimiento poblacional, considerando una tasa de 15% cada 10 años.
¿Cómo ha caído la disponibilidad de agua en municipios?

Los municipios afectados en 2020 con un índice insuficiente (20 l/persona/día), fueron: Muñoz de Domingo Arenas, Santa Ana Nopalucan y Amaxac de Guerrero. Con la diferencia de que en el año 2000, Lázaro Cárdenas contaba también con un índice insuficiente de agua, mientras que para el 2020 cambió al mínimo propuesto por la ONU (20-50 l/persona/día).
De los municipios que tendrán un índice insuficiente en 2030 serán: Santa Ana Nopalucan, San Juan Huactzinco, Santa Cruz Quilehtla, Muñoz de Domingo Arenas, Amaxac de Guerrero, Yauhquemehcan y Lázaro Cárdenas.
Mientras que para el 2040, la insuficiencia afectará a: Santa Ana Nopalucan, San Juan Huactzinco, Santa Cruz Quilehtla, Muñoz de Domingo Arenas, Amaxac de Guerrero, Yauhquemehcan, Lázaro Cárdenas y Tzompantepec.
Por el contrario, los municipios que en 2020 tuvieron un índice óptimo, fueron El Carmen Tequexquitla, Tlaxcala y Totolac. Para el 2030 solo Tlaxcala y para el 2040 ningún municipio.
Contexto mundial
Si esta cantidad llegara a los 50 litros de agua al día se podría romper el círculo de la pobreza. Un consumo de agua por persona responsable basado en el ahorro hará un mundo más igualitario.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí
También puedes leer: Agua Potable: Menos De 50% De Personas En Tlaxcala Tiene Servicio Digno