Adaptaciones del patriarcado

Escenario TlaxcalaVocesAdaptaciones del patriarcado
- Advertisement -

A lo largo de los años el sistema patriarcal se ha venido adaptando por las presiones sociales, especialmente por la presión de muchas mujeres a través de los movimientos feministas, quienes han pugnado por mundo de igualdad de derechos entre hombres y mujeres.

Hace algunos años los hombres utilizábamos la violencia física y directa contra las mujeres, nuestros golpes, muchas veces propinados en espacios públicos, dejaban marcado su cuerpo y las reacciones de la sociedad ante este hecho tan atroz era culpabilizabar a las mujeres con frases como: “seguro ella le provoco, porque no obedeció a su esposo”. Esta situación se fue desnormalizando en algunos espacios, lo que nos llevó a los hombres a buscar mecanismos para camuflajear la violencia y el control de las mujeres.

Hoy en día vemos a algunos hombres quienes se han involucrado en la crianza de los hijos e hijas o colaboran en los quehaceres del hogar, sin embargo, lo que ha sucedido socialmente es que los hombres hemos ajustado las formas de control hacia las mujeres y modificado las practicas violentas para que pasen desapercibidas y se vean como actos de “amor, preocupación y cuidado” hacia las mujeres.

Luis Bovino psiquiatra y psicoterapeuta especializado en varones y relaciones de género, comentalos hombres han pasado de un machismo bruto a una práctica sutil que contiene comportamientos del modelo machista y lo ha denominado micromachismos”. Este término“designa a las sutiles e imperceptibles maniobras y estrategias de ejercicio del poder de dominio masculino en lo cotidiano, que atentan en diversos grados contra la autonomía femenina. Hábiles artes, trucos, tretas y manipulaciones con los que los varones intentan imponer a las mujeres sus propias razones, deseos e intereses en la vida cotidiana”.

- Advertisement -

Estos micromachismos se concretizan en algunas prácticas cotidianas como miradas, tonos de voz, posturas y gestos todas encaminadas para el control de la mujer y la preservación de los privilegios masculinos como control, sometimiento. Ejemplo de esto es que hoy los hombres en lugar de decirle a las mujeres “No te pongas esa ropa” decimos “Me preocupa que te vayan a faltar al respeto”; respecto a las actividades del hogar decimos “Es que a ti te salen mejor estas cosas” sin que sea un reconocimiento de las capacidades sino una estrategia para no asumir como hombres nuestras responsabilidades en el hogar; en sus expresiones más graves podemos ver como las redes de trata con fines de explotación sexual pasaron de secuestrar y golpear a mujeres a hacerles crees que es por amor que ellas ingresan a la prostitución. Como podemos ver en este último ejemplo las consecuencias de los micromachismos son tan graves como la violencia física.

Las y los adolescentes no se escapan de esta situación, al contrario, a los adolescentes hombres les ha beneficiado ya que han podido disfrazar sus prácticas sexuales como actos de amor y cuidado hacia las mujeres. Al final estas prácticas traen consigo una legitimación del patriarcado que se traducen en violencias sutiles que pasan desapercibas para las personas y en especial para las mujeres.

También te puede interesar

Propaet denuncia atropello de perro en Tecopilco

Denuncia formal por posible maltrato animal La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet) informó que el martes 23 de abril presentó...

Es urgente que los hombres de todas las edades nos reconozcamos como parte del problema de la violencia contra las mujeres, pero al mismo tiempo que veamos que somos parte de la solución para que esta situación se transforme.

Ante la violencia que viven las mujeres en la trata, desaparición y feminicidio, así como de una cultura de la sutilización de la violencia es urgente que las autoridades educativas implementen acciones encaminadas a visibilizar estas practicas violentas y que permitan desestructurarlas para evitar que este círculo de violencia se siga reproduciendo.

Emilio Muñoz Berruecos

Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese