- La constante en las denuncias: hombres que se aprovechan de mujeres alcoholizadas
Tlaxcala, Tlax. En 2017 la actriz Alyssa Milano utilizó la frase de la activista Tarana Burke “Me Too”, frase nacida en Myspace en 2006, frase que se ha popularizado y ha sido utilizada en diversos países, entre ellos en México y ahora en Tlaxcala donde una cuenta de twitter @MeToo_Tlx hace públicos los nombres de presuntos agresores, violadores y acosadores de mujeres.
Cerca de 36 nombres han sido twitteados, algunos de ellos con recurrencia hasta en 4 ocasiones, lo que ha levantado ámpula entre la comunidad juvenil de Tlaxcala pues la mayoría de los señalados son hombres entre los 20 y 28 años.
Asimismo, con recurrencia se mencionan casos de acoso, amenazas y “pornovenganza” que es la publicación y difusión de fotos íntimas sin permiso de la víctima, en otros casos se hace mención de contacto directo sin permiso de la víctima y de abuso sexual y violación.
Si bien se desconoce quien dirige o está a cargo de la cuenta, esta pone a disposición los servicios de asesoría jurídica, así como prometen íntegro anonimato a las denunciantes; el perfil ofrece el correo me***********@***il.com, para que las mujeres puedan enviar su denuncia y garantizan que por seguridad los mensajes recibidos serán borrados una vez se haya capturado el mensaje sin el perfil de la denunciante.
Por igual piden que la denuncia sea hecha por la víctima directa y no solo por testigos o basado en dichos ni rumores.
De los nombres que se hacen mención, algunos son trabajadores de lugares como Classico, donde aparentemente algunas de las víctimas fueron drogadas con bebidas desconocidas; deportistas, músicos, personas relacionadas familiarmente con políticos figuran con recurrencia entre los agresores.
En su mayoría, las víctimas fueron agredidas por consumo excesivo de alcohol, es decir que los señalados aprovechan la situación para violentar a sus objetivos

