Ciclo de cine con temática LGBT+ en la Sala Miguel N. Lira

Sala de Arte Miguel N. Lira Interior del Jardín Botánico de Tizatlán, Tlaxcala, Tlaxcala, México

La Secretaría de Cultura Tlaxcala continúa con las actividades de la semana Tlaxcala Diversa 2023. A partir de este viernes 23 de junio y hasta el martes 27 se proyectará un ciclo de cine en la Sala de Arte Miguel N. Lira con temática LGBT+, todas las funciones son a las 20:00 hrs. Con películas de Polonia, Rumanía, Francia, Estados Unidos y por supuesto México. La entrada es libre. Las películas del ciclo de cine El ciclo comienza el viernes 23 con la película "Querida Nancy" País: México Director: Olivia Peregrino Año: 2021 Duración 68 Min. El sábado 24 estará la película "No Odiarás" País: Polonia Director: Mauro Mancini Año: 2020 Duración: 96 Min. Para el domingo 25 estará "Campo De Amapolas" País: Rumania Director: Câmp De Maci Año: 2020 Duración: 81 Min. Comienza con la semana con "Un Ciudadano Honesto" País: Rumania Director: Ezrah Mudag Año: 2022 Duración: 83 Min. El ciclo cierra con "Dos Estaciones" País:México - Francia - Estados Unidos Director: Juan Pablo González Año: 2022 Duración: 99 Min. Te puedo interesar este evento: Punto de lectura “Alquimagina Entrevistamos a una científica”

Laboratorio «Sabatróniko» de La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas

Palacio de Cultura en Tlaxcala Avenida Benito Juárez N.62, Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala, México

Este Sabatróniko se va a poner bueno. En esta ocasión La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas tendrá una nueva actividad llamada” Reto Pepenador”, en ella podrás quedarte con hasta dos dispositivos electrónicos o eléctricos que logres reparar. Además tendremos talleres, exposiciones, charlas, mesas de reparación y donación, centro de acopio y nuestro directorio de reparadores. El sábado 24 de junio de 11:00 a las 15:00 horas en el Palacio de Cultura Tlaxcala. ¡No te lo pierdas! ¿Qué es el Laboratorio Sabatróniko? Es una comunidad de reparación, intercambio y reciclaje tecnológico para la emancipación creativa. En el evento habrá: TALLERES • Disecciona tu juguete • Trapillo EXPOSICIONES • Chatarra Grand Prix • Exposición efímera COMUNIDADES • Reto pepenador • Mesas de reparación • Reto del desapego tecnológico • Centro de acopio • Directorio de reparadores Agenda 2023 • Comparte: Lic. Karla Leylany Reyes Amaro Te puede interesar: Lavadora de aguas residuales, pieza que crítica los problemas con el agua

Punto de lectura “Alquimagina Entrevistamos a una científica”

Palacio de Cultura en Tlaxcala Avenida Benito Juárez N.62, Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala, México

En el punto de lectura Alquimagina Entrevistamos a una científica podrás disfrutar de actividades en torno a la lectura: narraciones, lecturas libres, talleres, charlas y juegos. La Secretaría te invita a la presentación de Renata Luna y Seleste Posadas el sábado 24 de Junio 2023 a las 13:00 horas en el Palacio de Cultura Tlaxcala, Sede de la Secretaría de Cultura en Tlaxcala ubicada en la Avenida Juárez #62, Colonia Centro, Tlaxcala. Las actividades son para niñas y niños a partir de los 6 años. Entrada libre. Libros de Alas y Raíces Te puede interesar este evento: Presentación “La Comida Tradicional Tlaxcalteca” en Ixtenco

Función de títeres “Revista Musical”

Teatro del Museo Nacional del Títere Parque Juárez 15, Huamantla, Huamantla, Tlaxcala, México

El Museo Nacional del Títere te invita a la gran función de títeres de marionetas de huamantla “Revista Musical”. Las funciones serán los días 24 y 25 de junio a las 13:00, 14:00 y 15:00 hrs en el Teatro del Museo Nacional del Títere. Te puede interesar este evento: Presentación del libro “Maximiliano y Tlaxcala el II Imperio”

Representación escénica “FENÓMENO “ compañía In Tensión Teatro

Palacio de Cultura en Tlaxcala Avenida Benito Juárez N.62, Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala, México

La Secretaría de Cultura de Tlaxcala te invita a la obra “ FENÓMENO - Nunca pude recordar el camino de regreso a casa”. Dramaturgia y dirección de Hugo Alfredo Hinojosa y elenco Larick Huerta. El 24 de junio a las 16:00 hrs. en Palacio de Cultura de Tlaxcala ubicado en la Avenida Juárez 62, Centro, Tlaxcala. Entrada Libre. Un poco sobre la representación escénica Duración: 45 minutos Público: +12 Género: Drama Sinopsis Un hombre sin nombre, pero llamado por todos: fenómeno, se encuentra con la muerte, en la fosa de su propio sepulcro, haciendo el recuento de la pesadilla que fue su existencia. Un niño/hombre obligado a pertenecer al crimen organizado. Vidas que se entrelazan. Desaparición forzada. Víctimas y victimarios. Este ser sin nombre es una pieza más del ajedrez sociopolítico y criminal de la cruda realidad mexicana. Te puede interesar este evento: Taller “De la palabra al guión” de La Colmena

3ra. Rodada Nacional de Morras para Morras

Congreso del Estado de Tlaxcala Calle Ignacio Allende #31, Tlaxcala, Centro, Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala, México

El domingo 25 de junio el colectivo Xica-Lancas, te invitan a la 3ra. Rodada Nacional de Morras para Morras. El punto de reunión será en el Palacio Legislativo en el municipio de Tlaxcala a las 7:30 hrs. y recorrerá Chiautempan, Apetatitlán, Acuitlapilco y Tepeyanco. Este año está planeado hacer un poco más de kilometraje, con dos opciones de ruta de 20 KM y 38 KM. Más información en la página de Facebook de Xica-Lancas. Ruta de la rodada Te puede ineteresar: Xicalancas: Mujeres en bicicleta apropiándose del espacio público

Presentación “La Comida Tradicional Tlaxcalteca” en Ixtenco

Centro Cultural Ixtenco

La Secretaría de Cultura Tlaxcala te invita a la presentación: “La Comida Tradicional Tlaxcalteca”. = DEGUSTACIÓN DE COCINA YUMHU = Impartido por un Grupo de cocineras tradicionales de San Juan Ixtenco. El 25 de junio a las 14:00 hrs en el Centro cultural Ixtenco ubicado en la Calle 11 sur #30, Barrio de San Antonio Segundo, Ixtenco. El evento es gratuito. Te puede interesar este evento: Taller “De la palabra al guión” de La Colmena

Taller “De la palabra al guión” de La Colmena

Palacio de Cultura en Tlaxcala Avenida Benito Juárez N.62, Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala, México

Si te interesa aprender a escribir guiones con enfoque cultural y de reflexión entorno a la identidad de la comunidad, su relación con el río y el cuerpo, La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas te invita a que participes en el taller “De la palabra al guión”. El taller será impartido por Juan Carlos Ávila Cruz, los días lunes, miércoles y viernes a partir del 26 de junio y hasta el 5 de julio. En un horario de las 17:00 a las 19:00 hrs. en el Palacio de Cultura Tlaxcala. Informes en colmena@cultura.gob.mx Aquí el formulario de inscripción ➡ https://acortar.link/pojxiW Te puede interesar este evento: Conversatoria provocativa ¿Con qué se come la LESBOMISOGINIA?

Conversatoria provocativa ¿Con qué se come la LESBOMISOGINIA?

UATx: Centro Cultural Universitario La Loma Xicohtencatl, Tlaxcala, Tlaxcala, México

Este 28 de junio te recomendamos el asistir a la conversatoria provocativa ¿Con qué se come la LESBOMISOGINIA?, con la participación de Rubí Saavedra Natal Mendoza y Mitizin Sarmiento. Modera Mónica Toledo González. Leenco Lesbianas en Construcción compartirá tres análisis sobre la Lesbomisoginia que aún se recrea en la sociedad y entornos. ¿Con qué se come la Lesbomisoginia? Con una tonelada de ignorancia. El diálogo se realizará en el Lobby del Centro Cultural Universitario UATx a las 16:30 hrs. Esta charla intenta abrir espacios de diálogo y conocimiento para construir cultura de paz. Te puede interesar este evento: Presentación del libro “Maximiliano y Tlaxcala el II Imperio”

Conferencia “Salud mental para todes” – Sinergia México

Sinergia México Calle Ignacio Zaragoza #409, Col. Centro, Apizaco, Tlaxcala, México

Sinergia México te hace una atenta invitación para que participes en la conferencia “Salud mental para todes” del Maestro Sergio Meixueiro. El 28 de junio a las 18:00 hrs. en las instalaciones de Sinergia ubicadas en la Calle Ignacio Zaragoza #409, Apizaco, Tlaxcala. Informes al 241 41 8 31 33 o 2411801696 Link de registro: https://forms.gle/XiRp3qYwqX3CGrkZ9 Un poco sobre el Maestro Sergio Meixueiro Psicólogo y Master en Sexualidad, Equidad y Perspectiva de Género Especialista como Psicoterapeuta en poblaciones diversas Diplomado en Tópicos Selectos de Sexualidad Certificado en Terapia Familiar y Psicoterapia Afirmativa LGBTIQA+ Docente y Locutor de Radio Online Acompañante emocional de una competencia Drag Queen Director de la Unidad de Género y Diversidad de Orgullo Xalapa AC Te puede intersar este evento: Presentación del libro “Maximiliano y Tlaxcala el II Imperio”

Presentación del libro “Maximiliano y Tlaxcala el II Imperio”

Museo de la Memoria

No te puedes perder la presentación del libro “Maximiliano y Tlaxcala el II Imperio” de la autora Lucina M. Toulet Abasolo. La presentación se realizará en las instalaciones del Museo de la Memoria de Tlaxcala ubicada en la Ave Independencia #3; Tlaxcala, Centro. El 30 de junio a las 12:30 hrs. Te puede interesar: El día que Luis Mi cobró menos de $500 en Tlaxcala

Presentación del libro «La balada de los niños muertos»

Museo Miguel N. Lira

El Museo Miguel N. Lira te espera el día de mañana a la presentación del libro "La balada de los niños muertos" del escritor Efraím Blanco libro de temática infantil, presenta Gerardo Lima. 7 de julio a las 17:00 hrs. en las instalaciones del Museo Miguel N. Lira Un poco sobre "La balada de los niños muertos" En la literatura infantil la muerte es un tema difícil de tratar, sobre todo si es violenta y, peor aún, si quienes mueren son niños. No me pregunten cómo es posible que alguien logre tocar el escabroso tema, y además lo haga así, de una manera tan sencilla, tan clara, tan bella. En La balada de los niños muertos, Efraín Blanco juega con las palabras para contar, de forma original y sorprendente, lo que pasa en Gatonegro, un pueblo habitado por alebrijes y fantasmas; un lugar en donde la tierra pide descanso para sus muertos, y los niños sueñan que siguen vivos. Te puede interesar este evento: Taller “Documental huehuero” de La Colmena

«MÍA», espectáculo teatral actriz y títere

Centro de las Artes Tlaxcala

MÍA es un espectáculo actriz y títere que habla sobre la amistad y la niñez. La autora es Amaranta Leyva. El autor y director es Carlos Convers. El elenco está conformado por Magda Juárez y Sol Gutiérrez. La presentación será el 8 de julio a las 13:00 hrs. en el Teatro Manuel García Méndez, Centro de las Artes de Tlaxcala, ubicada en Calle Fernando Solana no. 1, San Luis Apizaquito, Apizaco, Tlaxcala. Entrada libre. Un poco sobre la MÍA Duración: 50 minutos Público: +5 Género: Infantil Sinopsis La obra relata el día en que Mía, una niña pequeña, y su madre deciden escapar de casa aprovechando que el padre se ha ido a trabajar. Cuando ambas están por conseguirlo, este llega de improviso. Mía es encerrada en el cuarto de trebejos para evitar que escuche la pelea entre los padres. Pero, a través de la cerradura, la niña entiende todo lo que ocurre. Oculta, descubre a Sinforoso, su viejo muñeco de la infancia, a quien intenta ocultarle el dolor que ha acumulado durante sus últimos años en una casa rodeada de violencia. Invita la Secretaría de Cultura de Tlaxcala Te puede interesar: Reportaje sonoro 🔊 Trabajo infantil, la violencia no documentada en Tlaxcala

Concierto de Música de Cámara de ”Danza Non Danza”

Centro Cultural Hueyotlipan Calle Reforma sin número, Hueyotlipan, Tlaxcala, México

El 9 de julio el Cuarteto Orishas, presenta “Danza Non Danza” en concierto de Música de Cámara. El Cuarteto Orishas (México en Escena-Grupos Artísticos) ofrecerá un concierto para cuatro guitarras con música del mundo. La presentación será a las 13:00 hrs. y el acceso es libre, en el Centro Cultural Hueyotlipan ubicado en Reforma s/n, Hueyotlipan, Tlaxcala. Te puede interesar este evento: Recital de piano por José Roberto Gómez Vázquez

Exposición «Memorias de un Exiliado Saharaui» de Aawah Walad

Palacio de Cultura en Tlaxcala Avenida Benito Juárez N.62, Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala, México

La Embajada de la República Árabe Saharaui Democrática en México y Cultura Nómada Mx de Luna Yedra te invitan a la inauguración de la exposición Memorias de un Exiliado Saharaui de Aawah Walad. La inauguración será el jueves 13 de Julio a las 16:00 hrs. en las instalaciones del palacio de Cultura Tlaxcala ubicada en la avenida Juárez #62 Centro, Tlaxcala. Entrada libre. Aquí un poco de información sobre la exposición La exposición, compuesta por 20 pinturas al óleo digital del destacado y joven artista del Sáhara Occidental Aawah Walad, nacido en los campamentos de refugiados saharauis, revela la vida cotidiana y la profunda identidad de las personas que han enfrentados décadas de exilio, los saharauis. En “Memorias de un exiliado saharaui”, el artista captura las experiencias y los recuerdos de su infancia en los campamentos de refugiados, utilizando técnicas digitales para plasmar su visión artística. Cada una de las pinturas retrata la riqueza cultural del Sáhara Occidental y las vivencias de las mujeres y hombres del desierto, quienes han sido condenados a una larga espera y han visto sus voces silenciadas durante medio siglo. Walad exalta la fuerza, la nostalgia y la resiliencia de la mujer saharaui, a través de contundentes trazos color pastel. Los característicos colores del desierto y los vibrantes vestidos tradicionales cobran vida en cada obra, reflejando la belleza, la simplicidad y soledad que envuelve la identidad saharaui. A través de su arte, Aawah Walad busca crear conciencia sobre la situación de los saharauis y su lucha por la autodeterminación, así como destacar la resiliencia y la esperanza que prevalecen en medio de la adversidad. La inauguración de esta exposición internacional en México representa un hito importante para el artista y una oportunidad única para el público mexicano de sumergirse en las historias y las emociones que transmiten las pinturas. “Memorias de un exiliado saharaui” es una invitación a reflexionar sobre la realidad de las personas que han sido desplazadas de sus hogares y reconocer la importancia de la solidaridad y el apoyo en la construcción de un mundo más justo y humano. Te puede interesar este evento: Expo Venta Artesanal “Tejiendo sueños, bordando libertades”

Recital de piano por José Roberto Gómez Vázquez

Centro Cultural de Zacatelco

No te puedes perder el recital de piano a cargo del pianista y compositor José Roberto Gómez Vázquez. Interpretará obras de su autoría, estreno del vals Tierra Tlaxcalteca y distintas obras que le dedica a Tlaxcala. El viernes 14 de julio a las 17:00 hrs. en el Centro Cultural Zacatelco. Entrada libre Invita la Secretaría de Cultura de Tlaxcala Este proyecto es apoyado por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales. Te pude interesar este evento: Expo Venta Artesanal “Tejiendo sueños, bordando libertades”

“Zumbidero” primer bailongo de La Colmena

Palacio de Cultura en Tlaxcala Avenida Benito Juárez N.62, Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala, México

La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas te invita a que saques tus mejores pasos de baile y enciendas la pista en su primer bailongo “Zumbidero”. Habrá salsa, cumbia y clases de baile masivas. El 14 de julio a las 17:00 hrs. en el Palacio de Cultura Tlaxcala. Se presentarán DJ Peter Miller y Derrumbe Orquesta. ¡Entrada libre! Te puede interesar este evento: Expo Venta Artesanal “Tejiendo sueños, bordando libertades”

Expo Venta Artesanal “Tejiendo sueños, bordando libertades”

Complejo Cultural Los Pinos Calle Parque Lira S/N, Bosque de Chapultepec I Secc., Ciudad de México, México

La Secretaría de Cultura de Tlaxcala te invita a disfrutar de platillos tradicionales y admirar las artesanías hechas a mano por artesanos tlaxcaltecas talentosos. En la Gran Expo Venta Artesanal de productores de Santa Isabel Tetlatlahuca en el Complejo Cultural Los Pinos. El 15 y 16 de Julio, la entrada es libre. Habrá: IV Coloquio de Arqueología Exposición Pictórica Torneo de Ajedrez Cuenta cuentos de la Secretaría de Cultura de la CDMX Banda Musical de la Secretaría de Marina. Te puede interesar este evento: Función de teatro “En Invierno Mueren Los Cuervos”

Presentación de títeres “A la 1… a las 2 y a las 3…”

Teatro del Museo Nacional del Títere Parque Juárez 15, Huamantla, Huamantla, Tlaxcala, México

La Secretaría de Cultura de Tlaxcala y el Museo Nacional del Títere presentan “A la 1… a las 2 y a las 3…” con la obra "La Globera" de la compañía de títeres MACHINCUEPA. Las funciones serán los días 15 y 16 de julio a las 13:00, 14:00 y 15:00 horas. En las instalaciones del Teatro del Museo Nacional del Títere. Te puede interesar este evento: Concierto “Tlaxcala desde la Raíz”

“Tlaxcaltequidad” – Charla y pulquito

Yaocalli Centro de Estudios y Acción Social te invita a tener una tarde para pensar nuestra identidad y repensar la Tlaxcaltequidad. El objetivo es cuidar estos espacios de diálogo, hacerlos de forma muy íntima y aprender entre todos. Este es un espacio para quitarnos el traje de académicos, para quitarnos la necedad, abrirnos a la escucha, a la experiencia y las emociones. La charla será el sábado 15 de julio a las 16:00 horas. Tiene un costo de $30, incluye un tarro de pulque. Puedes registrarte mandando mensaje privado en la página de facebook Yaocalli Centro de Estudios y Acción Social. Corre a inscribirte porque el CUPO LIMITADO. Más información al 246 470 16 99 Te puede interesar este evento: Concierto “Tlaxcala desde la Raíz”