Corredor urbano en el Zahuapan no sólo afectará a vecinos de la zona

Escenario TlaxcalaDESTACADOCorredor urbano en el Zahuapan no sólo afectará a vecinos de la...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. El proyecto de corredor urbano al lado del río Zahuapan en Tlaxcala ha despertado el descontento no sólo de los vecinos de la zona.

Desde el 28 de noviembre de 2022 se dio a conocer la construcción del Proyecto Integral del Corredor Urbano sobre el primer tramo del río Zahuapan.

Pero no fue hasta marzo de este año que iniciaron los trabajos con la construcción de una terraza, instalación de estructuras voladas sobre el río y colocación de un espacio de paisajismo que incluirá una zona de recreación.

Sin embargo, para la consolidación de esta obra fue necesaria la reducción a un carril de la calle Leonarda Gómez Blanco a la altura de Teotlalpan. Razón por la que ciudadanos se manifestaron en contra del corredor urbano.

- Advertisement -

Cuéllar afirma que manifestación es desde el desconocimiento

Luego de las manifestaciones por parte de los ciudadanos y vecinos cerca del río, la gobernadora Lorena Cuéllar señaló que la postura de ellos es debido a la falta de información del proyecto.

También te puede interesar

Sala Miguel N Lira no tiene línea para publicar en redes, su coordinación elige ser oficialista

Tlaxcala, Tlax. Durante el Diálogo Circular del 10 de septiembre, el vocero Antonio Martínez Velázquez fue cuestionado por este medio respecto a las publicaciones en...

Añadió en conferencia que el corredor urbano “priorizará cuidar el entorno natural y social, para no afectar a quienes viven a los alrededores”. Y que su administración está “abierta al diálogo para escuchar las inconformidades siempre y cuando sea por interés y no por cuestiones políticas”.

Mientras tanto, se detuvieron los trabajos para escuchar las inquietudes de los vecinos, pero asegura que “los tlaxcaltecas pueden tener la tranquilidad que los proyectos a realizar serán para el bien del medioambiente.”

Las inquietudes de la ciudadanía

Ángel Flores Sarmiento, representante del colectivo de ciudadanos en inconformidad del proyecto nos hizo llegar su postura y las irregularidades del corredor urbano.

Afirma que nunca se les dio conocimiento a los vecinos de la zona por parte de las autoridades sobre cuál era la principal causa o enfoque del corredor urbano ejecutado sobre el Boulevard Leonarda Gómez Blanco que abarca los municipios de Tlaxcala y Totolac. 

El proyecto también implica a La Candelaria Teotlalpan, Acxotla del Río, San Miguel Tlamahuco y la colonia Adolfo López Mateos.

Fue la falta de notificación oficial del proyecto lo que generó la inconformidad de los ciudadanos, pues hasta ahora el boulevard es una de las principales vías alternas para el desahogo de la ciudad.

También te puede interesar

Alfonso culpa a Cortés por inundaciones ignorando plan ciudadano entregado hace 2 semanas, ¡Conócelo!

Mientras el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez señaló sarcásticamente que hay que reclamarle a Hernán Cortés por el lugar donde fue fundado...

Ángel Flores afirma que nunca se les tomó en cuenta para la planeación del proyecto, sólo comenzó a ejecutarse con el levantamiento del adoquín y la reducción de la calle a un sólo sentido.

Y debido al tráfico en la zona centro en horas pico, eventos deportivos y artísticos en el estadio Tlahuicole, manifestaciones, desfiles y el tianguis sabatino, la ruta – ahora reducida – era la alternativa más eficaz para desahogar el tráfico.

La reducción a un sólo sentido afectará el paso de servicios de salud y emergencia como ambulancias, patrullas, bomberos, protección civil; así como la circulación de vehículos de amplias dimensiones que dificultará el tránsito en el traslado de servicios como el gas, materiales de construcción, pipas, entre otros.

Por lo que la reducción de esta vialidad y la creación del corredor urbano no afecta sólo a los vecinos, sino también a quienes transitan por dicha ruta, incluyendo las rutas de transporte público desde distintos puntos del estado.

¿Una mala inversión?

Otro aspecto de inconformidad por parte de los ciudadanos es la inversión destinada al corredor, que bien pudo utilizarse para el saneamiento del río, ya que la actual situación de contaminación ha afectado la salud de las y los tlaxcaltecas.

Cuando se llevó a cabo la colocación de la primera piedra, se mencionó una inversión inicial de 146 millones 245 318 pesos para la primer fase.

El corredor beneficiaría directamente a 99 mil 876 habitantes de la capital junto al municipio de Totolac. Todo para incrementar la plusvalía del estado.

Sin embargo, administraciones anteriores mencionaron un proyecto cerca del río Zahuapan, pero encaminado al adoquinamiento y la corrección de las banquetas pues las raíces de las jacarandas las han fracturado.

La sorpresa fue que cuando inició la reducción de las vialidades, se acercaron como ciudadanos a la Secretaría de Infraestructura, pero nunca se llegó a un acuerdo. También fueron atendidos por la dirección de gobernación, que tampoco dio resultados favorables.

El corredor urbano ha desplazado el problema principal que aqueja a la ciudadanía cerca del río, como los focos de infección y enfermedades como insuficiencia renal o cáncer.

Los ciudadanos en contra del corredor van en aumento. El presidente de comunidad de la Candelaria Teotlalpan, del municipio de Totolac, quien debió notificarles del proyecto, quedó satisfecho con que 250 ciudadanos “lo aprobaran.”


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese