Día mundial contra el cáncer: Pese a falta de atención especializada en Tlaxcala, pacientes son optimistas

Escenario TlaxcalaDESTACADODía mundial contra el cáncer: Pese a falta de atención especializada en...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. A pesar de que Tlaxcala sea una de las entidades con las tasas más bajas en defunciones por cáncer a nivel nacional, la atención especializada de esta enfermedad sigue siendo un gran reto para las y los tlaxcaltecas que la padecen y para el sistema de salud, no obstante el ímpetu de superación es vital para sobrellevar este padecimiento.

Con información del INEGI, en 2021, México experimentó un total de 1,122,249 defunciones, de las cuales el 8% (90,123) se atribuyó a tumores malignos, este porcentaje representa un aumento constante desde 2010, con una tasa de defunciones por cada 10 mil personas que pasó de 6.09 a 7.06.

Las entidades federativas más afectadas fueron Ciudad de México, Colima, Veracruz de Ignacio de la Llave, Sonora, Chihuahua y Morelos, con tasas de defunción por tumores malignos que oscilan entre 7.8 y 9.3 por cada 10 mil habitantes. En contraste, Quintana Roo, Tlaxcala, Guerrero, Puebla, Querétaro y México presentaron las tasas más bajas, variando entre 4.7 y 6.2 defunciones por cada 10 mil habitantes.

Para el caso de la entidad, la Secretaria de Salud de Tlaxcala dio a conocer que en 2022, 740 personas perdieron la vida a causa de esta enfermedad, siendo el cáncer de mama el más común, seguido del cervicouterino, el de próstata y de colon.

- Advertisement -

Deficiencias en el tratamiento del cáncer en Tlaxcala

En entrevista con Dra. Rosa Martha Núñez Rodríguez, onco-ginecóloga, señaló que uno de los grandes retos para atender de manera integral los casos de cáncer en Tlaxcala, es la falta de recursos; provocando la falta de equipo y personal especializado para poder proporcionar la atención requerida por los pacientes.

En esa línea, la especialista destacó la importancia de los estudios de detección, como la mastografía y el ultrasonido mamario, que todas las mujeres deberían realizarse a partir de los 40 años. Sin embargo, señaló que la incidencia del cáncer en mujeres más jóvenes ha aumentado, por lo que subrayó la importancia de la autoexploración y el ultrasonido mamario desde edades más tempranas.

También te puede interesar

En la Boleta Azul del INE, Tlaxcala elegirá 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, ¿qué hacen y cómo elegir?

Tlaxcala. El próximo 1 de junio se llevará a cabo, por primera vez en la historia de México, las elecciones federales judiciales, en donde...

«Los estudios que se llaman de pesquisa o escrutinio, como la mastografía y el ultrasonido mamario, son cruciales y deben realizarse a partir de los 40 años».

Aunque no se proporcionaron cifras exactas para dimensionar el impacto que tiene esta enfermedad en la región, Núñez compartió que en el hospital donde trabaja se diagnostican aproximadamente 15 casos de cáncer al mes.

«Diagnosticamos aproximadamente 15 casos al mes en el hospital, pero la falta de un registro nacional completo limita nuestra comprensión real del problema».

Asimismo, la Dra. Núñez Rodríguez enfatizó la variabilidad en los costos del tratamiento del cáncer, que van desde cirugía hasta radioterapia y quimioterapia. Se mencionó que existió un programa gubernamental de apoyo financiero en el pasado, pero actualmente la carga económica recae más en las pacientes y sus familias, con tratamientos que pueden superar los 200,000 pesos.

«El tratamiento es caro y personalizado, con variabilidad en cirugía, radiación, quimioterapia y más. Actualmente, la carga económica recae más en las pacientes y sus familias».

En cuanto a la capacidad de los hospitales en Tlaxcala para atender a pacientes con cáncer, se señaló que actualmente solo cuentan con servicios de cirugía, y la falta de radioterapia y quimioterapia implica que los pacientes deben ser referidos a otros estados para recibir un tratamiento integral.

También te puede interesar

Sentencias evidencian que Tlaxcala da más años de prisión a mujeres que a hombres

Aunque el sistema judicial debería ser imparcial, la violencia de género en México también ocurre en el sistema judicial con sentencias mayores para mujeres...

«Solo contamos con cirugía en nuestro hospital. La falta de radioterapia y quimioterapia implica que los pacientes deben ser referidos a otros estados para recibir un tratamiento integral».

Por lo que, la onco-ginecóloga compartió que los pacientes, al recibir el diagnóstico de cáncer, experimentan una gama de emociones que van desde la tristeza hasta la ansiedad. Resaltó la importancia de la terapia psicológica para ayudar a los pacientes a afrontar la enfermedad y destacó la resiliencia de algunos frente a la adversidad.

«Los pacientes experimentan tristeza y ansiedad. La terapia psicológica es crucial para afrontar la enfermedad y algunos muestran resiliencia frente a la adversidad».

Finalmente, la Dra. Núñez Rodríguez hizo un llamado a las autoridades para generar conciencia sobre la necesidad de más recursos y apoyo en la lucha contra el cáncer en Tlaxcala. Subrayó la importancia de contar con tratamientos accesibles y programas de detección más inclusivos para todas las edades.

«Es necesario generar conciencia sobre la necesidad de más recursos y apoyo en la lucha contra el cáncer en Tlaxcala. Necesitamos tratamientos accesibles y programas de detección más inclusivos».

Para aquellos que enfrentan el tratamiento, la Dra. Núñez Rodríguez compartió un mensaje: «Aunque parezca sombrío, vean esto como una experiencia. La actitud positiva es crucial. Busquen apoyo emocional y recuerden que el personal de salud está aquí para respaldarlos».

Historias de Superación en la Lucha contra el Cáncer de Mama

Ana García, fue diagnosticada con cáncer de mama en noviembre de 2020, aunque su proceso no ha sido sencillo, ha logrado superar su enfermedad gracias al apoyo emocional.  En entrevista a Escenario Tlaxcala, destacó la importancia de la salud mental y la búsqueda de soluciones durante su tratamiento. Guadalupe expresó: «Mi manera de sobrellevarlo fue buscar soluciones a todo lo que podía venir enfrente».

Para Ana, el apoyo emocional de sus familiares y amigos ha sido un eslabón importante para poder sobrellevar su enfermedad, por lo que aconseja a quienes lo padecen:

«Buscar ayuda es la clave en todo esto y dejar que te ayuden muchas veces».

En cuanto a la atención médica, Ana resaltó que ella es es beneficiaria del Seguro Social, lo que le ha ayudado a mitigar algunos costos durante su tratamiento; no obstante también señaló que la atención especializada la ha recibido en el «Hospital San José», ubicado en Puebla. Asimismo, compartió que para obtener medicamento también debe trasladarse a la entidad vecina y que los costos de traslado y movilidad han sido «complicados».

En cuanto a la relación con el aspecto emocional, García compartió su experiencia con la terapia psicológica y cómo fue un punto de inflexión en su proceso.

«Fue como que el parteaguas para decir lo necesito y la verdad es que fue mi salvación para poder enfrentar todo lo que venía en semana».

Ana García compartió un mensaje para aquellos que enfrentan un diagnóstico reciente:

«Todo en esta vida es temporal incluso nosotros hay un refrán que leí por ahí, no? Si las cosas están saliendo bien, hay que disfrutarlo ahí hay que vivirlo saborearlo si las cosas están saliendo mal. Nada, es para siempre, entonces esto va a pasar solo es una prueba es una temporada».

Al igual que Ana, Guadalupe Vásquez fue diagnosticada con cáncer de mama en 2014. A pesar del miedo, ella sabía una cosas: Quería vivir.

«No encontré la fuerza en ningún lado, simplemente quería vivir y ya sabía que tenía que hacer todo lo que hice para poder vivir.» 

Guadalupe relata que su vida dio un giro inesperado en el año 2014, cuando fue diagnosticada con cáncer. A pesar de la falta de apoyo médico oncológico en Tlaxcala, María perseveró, confiando en la medicina convencional como su mejor oportunidad de supervivencia.

«La vida se puede acabar mañana, vive el sol, vive lo bien, vívelo a todo lo que te dé. Sé feliz, disfruta, no hagas daño».

En cuanto al tratamiento lo describió como «costosísimo» y señaló la necesidad de múltiples sesiones para poder superar la enfermedad.

«Una quimioterapia cuesta 20.000 pesos, una radioterapia cuesta 3000 pesos más o menos y necesitas por lo menos 30 radiaciones en un ciclo normal de radioterapia, necesitas 8 quimios a veces 10 a veces 12 a veces 15, si no tienes un seguro de gastos médicos, es un tratamiento costosísimo».

En esa línea Guadalupe compartió que durante el tratamiento experimentó momentos extremadamente difíciles, sin embargo, mencionó que encontró consuelo en el amor y el apoyo incondicional de sus seres queridos.

«Los días que puede ser peor la próxima quimioterapia, pero pues es la única opción que tienes y vas y te plantas y te meten eso que te hace sentir de la fregada».

A través de su experiencia con el cáncer, Guadalupe aprendió lecciones sobre la vida y que reconoció la importancia de vivir el presente y apreciar cada momento, ya que la vida puede cambiar en un instante.

«La fuerza las saqué de las ganas de vivir porque, o sea, en ese momento lo que sí hice fue ahora sí voy a poner adelante».

Ahora, después de superar el tratamiento, Guadalupe Vásquez comparte un mensaje de para quienes luchan contra el cáncer.

«Les insto a mantener la fe, confiar en sus médicos y perseverar en su búsqueda de una vida plena y feliz».

Finalmente, el Día Mundial contra el Cáncer nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la lucha contra esta enfermedad. A través de entrevistas con sobrevivientes, queda claro que la esperanza y la resiliencia son clave para poder sobrellevar el tratamiento.


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese