Obligaciones Legales en Materia de Bienestar Animal
De acuerdo con la fracción I del artículo 7 de la Ley de Bienestar Animal para el Estado de Tlaxcala, publicada el 30 de diciembre de 2022, la Secretaría de Educación Pública (SEPE-USET) tiene la responsabilidad de:
“Promover en los diferentes niveles educativos, el conocimiento, la cultura y la realización de prácticas que garanticen el bienestar de los animales.”
Sin embargo, hasta agosto de 2024, este objetivo solo se ha implementado en un 4.62 % del total de estudiantes en el estado, abarcando desde nivel preescolar hasta preparatoria.
Baja Implementación Pese a Convenios Firmados
En febrero de 2023, la SEPE-USET y la Coordinación de Bienestar Animal (CBA) firmaron un convenio de colaboración para impulsar esta educación en las aulas. No obstante, los avances han sido mínimos, lo que evidencia la necesidad de reforzar estrategias para alcanzar una cobertura mayor.
Atribuciones de la Coordinación de Bienestar Animal
Según el artículo 18 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tlaxcala, la Secretaría de Medio Ambiente es una de las dependencias encargadas de apoyar al Ejecutivo estatal en la administración pública. A su vez, la Coordinación de Bienestar Animal (CBA) forma parte de esta secretaría y debe participar en el desarrollo de políticas de protección animal.
Además, la Ley de Protección al Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible del Estado de Tlaxcala, en su artículo 9, establece que la CBA tiene como propósito:
“El estudio, planeación y aplicación de la política de Protección y Bienestar Animal en el Estado de Tlaxcala, de animales que no sean competencia de la Federación.”
Sin embargo, la Ley de Bienestar Animal no contempló adecuadamente las atribuciones de la CBA, generando un vacío legal en su implementación.
Coordinación con Otras Dependencias
Dado lo anterior, cualquier otra dependencia que imparta programas de concientización sobre la tenencia responsable de animales, como el Centro Veterinario Antirrábico, que depende de la Secretaría de Salud, deberá organizarse con la CBA para garantizar la correcta transmisión de los contenidos educativos.