Tlaxcala sigue figurando como la cuarta entidad con más casos de todo el país.
Tlaxcala, Tlax. En el primer mes de este año, Tlaxcala ya figuraba entre las entidades con mayor cantidad de incendios forestales, con un promedio de 3 cada semana. Para el segundo mes y los primeros 10 días de marzo la situación ya superó cualquier expectativa.
La cifra ascendió a más de 100 siniestros durante este tiempo. Lo que está generando una crisis ambiental. Tanto por contaminación, deforestación y destrucción de la biodiversidad a una gran escala.
Se pronosticó una crisis ambiental
El 27 de enero Escenario Tlaxcala señalaba un incremento en los incendios para este 2021. Así mismo, se pronosticaba que el problema podría crecer, esto en relación a un estudio elaborado por la Universidad Autónoma de México (UNAM).
Solo un mes después, dicho pronóstico ya es una realidad: Tlaxcala se ubica en la cuarta posición nacional con más incendios forestales, solo por debajo de Estado de México, Ciudad de México y Puebla.
Este último prácticamente con el mismo número de incendios que la Entidad a pesar de triplicar la extensión territorial. Esto ha generado que de acuerdo con la Comisión Nacional de Forestación (CONAFOR), estas 4 entidades se encuentran en alerta roja por los incendios.

Afectaciones al medio ambiente
Una de las principales afectaciones es la destrucción de árboles y diferentes tipos de fauna en las zonas donde se localizan los incendios. De acuerdo con CONAFOR, son exactamente 132 los incendios suscitados en Tlaxcala hasta el 11 de marzo.
Esta cifra se encuentra a solo 49 incendios de superar el total de los registrados durante todo el 2020. Sobresaliendo que en esta ocasión solo han pasado 67 días, periodo que el año pasado solo registro 26 incendios. Es decir que dúrate el mismo tiempo este 2021 el numero de siniestro registrados se multiplico en un 500%.

Estos incendios han destruido un total de 558 hectáreas, prácticamente lo mismo que en 2018 cuando en todo el año se afectaron 572 hectáreas, solo que en esta ocacion en solo 2 meses. Resaltando que de las afectaciones, 4 hectáreas se murieron de árboles adultos y 2 de árboles nuevos, lo que se traduce a decenas de árboles que ya no existen.
Así mismo, se destruyeron 472 hectáreas de materia herbácea; el habitad de miles de animales, entres insectos, mamíferos y reptiles. Los cuales también habitaban en las 80 hectáreas de arbustos que fueron destruidas por el fuego.
Te puede interesar: Incendios: Con 3 Semanales, Tlaxcala Sobresale En Ranking Nacional 2021