Mirza Amaral, regidora de Tlaxcala, asegura que dichas autoridades incurrieron en violencia política en razón de género
Tlaxcala,Tlax. Mirza Amaral Sánchez, tercera regidora del municipio de Tlaxcala denunció este día ante la opinión pública una acción de intimidación de la cual fue objeto por parte de cuatro presidentes de comunidad quienes le exigieron que deje de difundir en sus redes sociales denuncias ciudadanas.
La regidora panista detalló que el día de ayer, miércoles 22 de noviembre de 2023, al término de la décimo octava sesión extraordinaria de Cabildo, fue abordada por dichas autoridades en tono provocativo y agresivo.
En este sentido, dijo que las presidentas de comunidad, María Estela Lozano Sosa, de San Diego Metepec; y Claudia López Ojeda, de San Gabriel Cuautla, así como los presidentes de comunidad de Ixtulco, Humberto Montes Nava; y de Ocotlán, José Adán Sánchez Mendieta, se acercaron en forma intimidatoria.
En esa línea, Mirza Amaral externó que la razón por la que fue agredida por parte de estos funcionarios fue para exigirle que deje de difundir acciones de denuncia ciudadana a través de sus redes sociales, con respecto a los servicios públicos municipales. Al respecto, mencionó:
«Debe decirse que dentro de las facultades de un regidor, como lo establece el artículo 45 de la Ley Municipal de Tlaxcala, se encuentra representar los intereses de las y los ciudadanos, así como proponer mejoras en los servicios municipales, entre otras tareas».
En el video donde denunció los actos de agresión, expuso que como regidora de Acción Nacional ha cumplido, cabalmente, con las obligaciones que le faculta la propia norma.
Asimismo señaló que en su carácter como funcionaria pública, conoce las necesidades de la ciudadanía. Por lo que, como parte de su trabajo, asiste a todas las sesiones de cabildo, rinde cuentas mediante la entrega de informes y visita las comunidades y delegaciones de la capital tlaxcalteca.
Ante los actos de violencia, Mirza Amaral hizo un llamado a la presidenta municipal de la ciudad capital, Maribel Pérez Arenas en el que solicitó preponderar el respeto, para que sus compañeros y compañeras se conduzcan bajo el Estado de Derecho. Esto para que nunca más se vuelva a intimidar a nadie, por el ejercicio de sus funciones.
Mencionó que recurrirá ante las instancias oficiales pertinentes, para denunciar lo que consideró es violencia política en razón de género.
De igual manera, hizo responsables a las autoridades antes mencionadas, de lo que pueda suceder a ella o a su familia, aseverando que «en Tlaxcala y México, debe prevalecer el Estado de Derecho, y desterrar siempre los actos de impunidad que tanto nos laceran”.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí