Las personas propietarias de unidades denominadas “mototaxis” podrán obtener una concesión de transporte público mediante estos requisitos.
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) estableció un esquema para el otorgamiento de concesiones en la modalidad de taxi, con y sin itinerario fijo, con lo que se garantizará a las personas usuarias la protección y seguridad en sus trayectos.
Dicha estrategia considera que los taxis son unidades más seguras, idóneas y prestan servicio regularizado.

Las personas propietarias de unidades denominadas “mototaxis” podrán obtener una concesión de transporte público mediante estos requisitos:
– Entregar tres de estas unidades irregulares.
– Presentar su solicitud y cumplir con las condiciones y requisitos que establece la Ley de Comunicaciones y Transportes en el Estado de Tlaxcala y su Reglamento, con la Declaratoria de Existencia de Necesidad que se emitió, así como lo que determine el estudio técnico de factibilidad correspondiente emitido por la SMyT.

Los propietarios de unidades adaptadas denominadas “mototaxis” quedarán exceptuados del pago de otorgamiento de concesión para la prestación del servicio público de transporte, alta al Registro Vehicular Estatal, asignación de placas, tarjeta de circulación, tarjetón de sitio o ruta y engomado.
Las unidades entregadas se destinarán al Programa de Desincorporación de Desecho Ferroso Mixto Contaminante, a fin de evitar su circulación, al considerarlas en mal estado además de un delito con la prestación del servicio público de transporte sin la concesión u autorización correspondiente.
La SMyT llama a quienes se dedican a realizar este tipo de servicio sin autorización para que se abstengan de continuar con esta práctica, ya que hacerlo constituye una infracción a la Ley en la materia y una violación al Código Penal del Estado de Tlaxcala.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.