Tlaxcala, Tlax. Un total de 40 representantes de sujetos obligados acudieron este jueves ante el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala (IAIPTlax), para conocer sobre el Plan Nacional de Socialización del Derecho de Acceso a la Información Pública PLAN DAI 2019, que forma parte del Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (INAI).
Al respecto el comisionado, David Cabrera Canales, informó que la afluencia de asistentes fue buena pese al intento de la comisionada Marlene Alonso Meneses de frenar dicha reunión.
Y es que, a través de un comunicado, la funcionaria negó haber aprobado la difusión de la convocatoria CG/PRESIDENCIA/53/2019 ostentando el mote de comisionada presidenta y declarando que los comisionados Francisco Morones Servín y David Cabrera Canales, si bien pueden realizar convocatorias, estas no deben ser bajo el cargo de «presidente».
Sin embargo, esto no impactó en la decisión de 40 funcionarios, entre ellos personal de 16 ayuntamientos, un representante de un diputado, de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala quienes recibieron información acerca del Plan DAI 2019.
Cabrera Canales insistió que el personal del IAIPTlax, bajo mandato de Alonso Meneses, impidió el uso de material para desarrollar la difusión del mencionado Plan, a pesar de que se trata de una estrategia a nivel nacional y que aplica en 18 entidades del país.
Por igual, indicó que Marlene Alonso no ha sido impedida a la hora de convocar reuniones con ayuntamientos pues, si bien como comisionada lo puede hacer, no debe ocupar el cargo de Presidente, así como señaló que los convenios que ha realizado son unilaterales pues cada uno debe ser aprobado en su totalidad por el Consejo General, lo que poco ha importado a Alonso Meneses pues continúa realizando este tipo de acciones.