Tlaxcala, Tlax; En un breve posicionamiento la diputada local Floria María Hernández Hernández llamó al gobernador del Estado, Marco Antonio Mena Rodríguez y al titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJE), Tito Cervantes Zepeda, a reconocer el feminicidio de Rosario “N” de aproximadamente 40 años de edad y residente en la unidad habitacional Tlapancalco del municipio de Tlaxcala, registrado el 23 de septiembre.
La diputada retomó los llamados que han realizado organizaciones no gubernamentales a través de redes sociales en las que han registrado 13 feminicidios en la entidad durante 2017, pero ninguno reconocido ni investigado por motivos de género por la PGJE.
Omisiones como un dictamen médico falso realizado por un médico que no pertenecía a la PGJE, la violación de los protocolos para la preservación del lugar del hecho delictivo, el inadecuado manejo y recolección de indicios y su alteración por parte del abogado, vecino y amigo del presunto responsable, son tres de las “inconsistencias que han marcado la omisión de las autoridades para reconocer que la violencia de género persiste, es sistemática y es responsabilidad del Estado”, refirió la diputada en asuntos generales de la sesión ordinaria de este martes.
Por tal motivo, Floria Hernández pidió en tribuna del Congreso al gobernador del estado y al procurador de justicia el reconocimiento de la violencia feminidicida y abrir líneas de investigación por feminicidio en los 13 casos que han registrado organizaciones civiles.
Además, “es urgente que se declare Alerta de Violencia de Género en Tlaxcala por los delitos de trata de personas y el aumento de los homicidios contra mujeres” por razón de género, concluyó la diputada local.