El 39% de los jóvenes se informan en redes sociales antes que en fuentes oficiales

Escenario TlaxcalaSociedadEl 39% de los jóvenes se informan en redes sociales antes que...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. El 39% de los jóvenes de entre 18 y 24 años se informan principalmente por redes sociales, pero, ¿cuánta desinformación existe entorno a lo que se difunde por redes sociales? Te compartimos el análisis del Digital News Report 2022.

Entre otros datos destacados se encuentra el hecho de que la confianza en las noticias ha disminuido en casi la mitad de los países -de la muestra-, y ha aumentado sólo en siete. El consumo de medios tradicionales (televisión y periódicos) disminuyó aún más pasando del 63% en 2017 al 51% en 2022.

Los jóvenes refieren que evitan las noticias porque pueden ser difíciles de seguir o entender. Por lo que medios de comuniación, podría simplicar más el lenguaje, explicar y/o contextualizar de mejor manera.

Por otro lado, Facebook sigue siendo la red social más utilizada para noticias, pero las generaciones más jóvenes eligen otra red social para informarse: Tiktok.

- Advertisement -

Jóvenes se informan más en redes sociales

Son TikTok e Instagram las redes sociales en las que los jóvenes suelen buscar lugares para comer, planear un viaje, o informarse. Siendo el 40% de las personas de entre 18 y 24 años quienes recurren a ellas, de acuerdo con el vicepresidente sénior del motor de búsqueda, Prabhakar Raghavan, en la conferencia Fortune Brainstorm Tech.

De acuerdo con Eva Domínguez, periodista multimedia especializada en formas de narrativa emergente para el público infantil, la atracción hacia las redes sociales por parte de los jóvenes, se debe a que hay una desconexión con los medios de comunicación. Conexión que sí tienen con los influencers.

También te puede interesar

El legado de Francisco: ¿continuará la Iglesia su camino reformista?

El Papa Francisco falleció este lunes, dejando una Iglesia dividida entre reformistas y conservadores. Defensor de los pobres y crítico del capitalismo depredador, su...

Ésta última se debe a la simplificación del lenguaje, mayor creatividad para difundir información y la rapidez tanto de las plataformas como de los creadores de contenido. Sin embargo, debido a la masividad con la que se difunden noticias, en el 20% de los vídeos de TikTok existe desinformación.

El informe Digital News Report 2022 toma muestras de 12 mercados internacionales, refiriendo que el 39% de los jóvenes de entre 18 y 24 años tienen como fuente principal las redes sociales.

El índice de consumo en redes sociales va en aumento, siendo así que en 2021, TikTok superó a Google como el sitio web más popular a nivel mundial de acuerdo con Year in Review de Cloudflare.

Así mismo, el estudio Los estudiantes de secundaria y la alfabetización mediática en la era de la desinformación, señala que el 55% de los menores se quedan con las redes sociales.

Percepción de los medios y las noticias

El carácter abrumador y deprimente de las noticias, causa desinterés a los jóvenes. Además de causar un efecto negativo en su estado de ánimo. En su lugar, se eligen noticias de entretenimiento y celebridades en un 33%, de cultura y arte 37%, educativas 34%.

Otras razones por las que las personas evitan las noticias, son:

También te puede interesar

Más incendios forestales por sequía, mientras recursos escasean y tardan

Más de 2 mil hectáreas afectadas de enero a la fecha; la mayor parte por fuegos provocadosLa sequía se extiende en toda la entidad...
  • El 43% mencionan que hay demasiada política y covid-19
  • El 36% de las noticias tienen un efecto negativo en su estado de ánimo
  • Otro 29% están desgastados por la cantidad de noticias
  • El 29% porque las noticias no son confiables o están sesgadas
  • Un 17% porque llevan a discusiones que prefieren evitar
  • Y el 16% porque no hay nada que pueda hacer con la información

Lo anterior se relaciona, sí en parte por la complejidad del lenguaje utilizado y por los conocimientos que a menudo los periodistas o medios de comunicación dan por sentado al redactar las noticias; pero también influye la forma en la que se difunde la información en redes.

Es decir, las noticias a las que acceden los jóvenes suelen ser más fragmentadas perdiendo en parte el contexto clave que los medios convencionales incluyen para complementar las narrativas.

Con respecto a la confianza en las noticias, esta disminuyó en todo el mundo luego de la pandemia por covid-19. En Latinoamérica, el porcentaje que confía en las noticias, la mayor parte del tiempo se divide en los siguientes:

  • Brasil 48%
  • Perú 41%
  • Chile 38%
  • Colombia 37%
  • México 37%
  • Argentina 35%

 

¿Qué es una noticia para los jóvenes?

Los jóvenes distinguen entre las noticias como la agenda estrecha y tradicional de política y asuntos actuales. Mientras que noticias son un término más amplio abarcando temas como deportes, entretenimiento, celebridades, cultura y ciencia.

Las personas mayores de 35 años suelen interesarse más por noticias con un tono ‘serio’, y los jóvenes por temas más ‘suaves’.

Mientras que las redes sociales han permitido el crecimiento de perfiles de periodistas que se ven o son orillados a limitarse a dar información únicamente, los jóvenes los reconocen mucho menos en comparación con influencers.

Sin embargo, en los últimos años también se han popularizado profesionales en distintas áreas que dan recomendaciones, entre ellos se encuentran (al menos en México):

  • Pregúntale al biólogo
  • Doc Laura Salazar (ginecóloga)
  • Alexia Analiza (psicóloga)
  • Dra Dennis Derma (dermatóloga)
  • Doctor Miguel (ginecólogo)
  • Lalo Garza (actor de doblaje)

Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese