Confuso y sin fecha… pasarán funciones del IAIP Tlaxcala a órgano que aún no existe

Escenario TlaxcalaDESTACADOConfuso y sin fecha... pasarán funciones del IAIP Tlaxcala a órgano que...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. El pasado 27 de junio el Congreso del Estado aprobó por mayoría de votos la desaparición del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), por lo que las funciones de este Instituto ahora serán realizadas a un nuevo órgano para garantizar el derecho a la información.

Sin embargo, la iniciativa aprobada por el Congreso del Estado, no señala a qué órgano o institución será traspasadas las funciones del IAIP, por lo que, de acuerdo con el medio La Jornada de Oriente, en el documento de exposición de motivos presentado al Congreso local, dichas funciones pasarían a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Gobierno federal, y no a un órgano a nivel estatal.

fotosss1 87 696x392 1
Foto: La Jornada de Oriente

Ante este panorama existen cuestionamientos sobre qué tan eficaz e imparcial será la información proporcionada por esta nueva secretaria centralizada; por lo que en entrevista con el Maestro Claudio Cirio Romero, nos mencionó sobre el nuevo modelo de acceso a la información que desde el ex presidente, Andrés Manuel López Obrador se ha ido modificando.

- Advertisement -

El contexto nacional sobre el tema de la transparencia se da en la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y su reasignación de funciones a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno; y a nivel estatal, con la eliminación del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) reasignando sus funciones a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (se desconoce si a nivel federal o estatal).

«Algunas personas señalan es que es un cambio de modelo de transparencia, pero eso es simplificar la cosa».

Claudio Cirio señala que este cambio de reestructuración es un cambio de paradigmas, teorías que sustentan una política pública orientada a que la gente pueda acceder a la información pública y que se respeten sus datos personales. Por lo que, la extinción del INAI y ahora la extinción del IAIP son los momentos centrales de esta transición.

También te puede interesar

El otro lado de los feminicidios en Tlaxcala: La normalización y sus consecuencias

Tlaxcala, Tlax.- En Tlaxcala, la violencia no comienza con el crimen, sino mucho antes. De acuerdo con la investigadora Yossadara Franco Luna, esta se...

Sin embargo, la iniciativa aprobada el pasado 26 de junio por el Congreso del Estado, no señala a qué órgano o institución será traspasadas las funciones del IAIP. ¿Cómo se extingue a un órgano garante de la transparencia sin que esté claro la entidad pública a la que irá esta instancia anticorrupción?, el COMUNICADO 373 LXV LEGISLATURA 29 DE MAYO 2025 sólo señala la entrega de recursos financieros, información y formatos necesarios para integrar la Cuenta Pública y demás informes correspondientes al periodo que va del mes de enero de 2025 a la Secretaría de Finanzas, sin embargo no señala que esta será la secretaría quien realice las funciones del IAIP.

Congreso del Estado

Pues de acuerdo con Cirio Romero, tendría que existir una secretaría similar con el nombre de Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno a nivel local. Por lo que, señala que no sólo es atribuirle el cambio de nombre a las instituciones, sino también garantizar que el personal sea especializado, mismo que se desconoce si será despedido, pues el boletín informativo del Congreso no lo señala. 

Te recomendamos leer: En el pleno | Lorena Ruíz va por obligación alimentaria; aprueban la eliminación del IAIP

Transparencia fachada

Asimismo, no queda claro quién garantizará el derecho de acceso a la información pública. Si bien, las solicitudes de información se continuarán realizando mediante a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), no se especifica qué institución realizaría la revisión de las solicitudes de información.

«Puedes hacer una solicitud de información a un sujeto obligado y se arrancaba un proceso en el que el sujeto obligado me entregaba o no, la información en tiempo y forma. Entonces, frente a la respuesta que tienes del sujeto obligado, tienes derecho a presentar un recurso de revisión. Y esta recurso se presentaba ante el IAIP o ante el INAI a nivel federal».

Cirio Romero agregó que tampoco existe una ley secundaria mediante la cual se detallan los lineamientos establecidos de una ley constitucional, para su aplicación práctica y efectiva en la sociedad. Añadió que estamos en la «Transparencia fachada», es decir, en una situación en la que se dice fomentar la transparencia, pero en realidad no se hace algo al respecto ni de parte de los sujetos obligados ni de los órganos garantes, ni de la ciudadanía misma al no ejercer sus derechos.

«Mucha gente hacía una solicitud de información, veía que no le respondían y decía, «Bueno, pues no sirve de nada hacer solicitudes de información.»

También te puede interesar

Un aplauso para los jóvenes que se besaron en la secundaria Manuel Altamirano en Zacatelco

En Tlaxcala, lo moral o lo que se entiende por moral pesa y sostiene discursos conservadores. El reciente "escándalo" de la Secundaria General Manuel...

Mencionó que se luchan por la mayoría de los derechos humanos para conseguirlos, y es precisamente el ejercicio que realizó el INAI y el IAIP al no avanzar en el tema de socializar (entiéndase como hacer parte de la vida cotidiana un derecho de las personas) el derecho al acceso a la información pública y de la protección de los datos personales, y como resultado la gente no sabe para qué le sirve solicitar información y por lo tanto no ejerce su derecho.

En este sentido, el IAIP no está socializado como sí lo está por ejemplo, el derecho a la salud, que es ejercido al ser derecho habiente e ir a las clínicas u hospitales para atención médica; así como el derecho a la educación, en donde se inscriben a las niñas y niños al preescolar cuando cumplen 3 años y ejercen su derecho a la educación. 

¿Cuál será la nueva política de transparencia?

«No espero realmente que el gobierno federal ni estatal tengan interés en que este derecho esté al servicio de la gente»

El sociólogo, Claudio Cirio señaló que a mediano plazo no va a pasar nada, a menos que el próximo gobierno local de Tlaxcala enderezca una política pública en materia de transparencia, y que los organismos encargados de garantizar el acceso a la información, socialice estos derechos al grado de que la gente sí los utilice.

Sin embargo, mencionó que este nuevo modelo de transparencia o paradigmas no significa opacidad pero tampoco mayor transparencia. Hay leyes, y plataformas que permiten el acceso a la información (por lo que no hay opacidad), sin embargo, al hacer uso de estas, hay desactualización en la información, y ahí es cuando no hay transparencia.

«Desde mi punto de vista se tendrá la misma opacidad, por eso le llamamos transparencia fachada».

Por lo que la legitimidad puede estar mermada en la medida en que se demoren en hacer no solo el cambio de nombre, sino de que en el arreglo institucional  de la nueva Secretaría de Anticorrupción, se considere de manera importante estas tareas de transparencia y protección de datos personales.

Tras la aprobación del dictamen, queda en duda si esta medida permitiría mayor democratización en la sociedad tlaxcalteca. A lo que el sociólogo consideró que existe un desinterés terrible al respecto en la administración lorenista. Por lo que habría que señalar que el tema de la transparencia no está de moda, para los sujetos obligados.

«Yo no veo mayor futuro en el tema, salvo que la próxima gobernadora o gobernador sí se merezca ese título y le interese abordar el tema de manera seria».

 

- Advertisement -
Valeria Arroyo
Valeria Arroyohttps://www.linkedin.com/in/valeriadelgadoarroyo/
Licenciada en Comunicación por la BUAP. Escribe para el género de política, cultura, derechos humanos, género y sociedad.
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese