La importancia de registros civiles accesibles para nuestra población en Estados Unidos

Escenario TlaxcalaDerechos HumanosLa importancia de registros civiles accesibles para nuestra población en Estados Unidos
- Advertisement -

La existencia de una población de más de 30 millones de personas mexicanas y mexicoamericanas en los Estados Unidos supone un reto importante para los registros civiles de México, ya que, en los casos de corrección de actas, inserción de actos realizados en el extranjero u otros trámites relacionados en muchos casos se piden requisitos que no siempre pueden ser cubiertos por nuestros connacionales.

Los mexicanos en el exterior arrastran problemas e inconsistencias en sus actas de nacimiento que en muchos casos requieren la asistencia de los registros civiles locales. Sin embargo, debido a las legislaciones estatales vigentes, resulta en muchos casos en procesos exageradamente burocráticos y costosos que entorpecen trámites esenciales para ellos en su vida cotidiana en los Estados Unidos.

Para muestra, el caso de Puebla es complicado, ya que un simple cambio en el acta de nacimiento puede tomar hasta dos meses. Por el contrario, en el caso de Tlaxcala, es más fácil llevar a cabo la inscripción de acta debido a que es el primer estado de la República que no pide la apostilla del acta de nacimiento extranjera. En otros trámites, como inscripción de acto realizado en el extranjero, en algunos estados ciertos requisitos resultan muy difíciles de cumplir para la población migrante, como comprobante de residencia o oriundez de los padres al estado en cuestión.

En vista de la creciente movilidad de la población en México, es importante homogeneizar criterios y legislaciones para agilizar trámites y darles más certeza en tiempos. Este paso es necesario no solo para modernizar nuestro sistema de registro civil, sino para facilitar a las personas el derecho a la nacionalidad y a la identidad, con el fin de poder integrar más fácilmente a la población migrante en retorno y a sus familias. Estos cambios pasan necesariamente una revisión y ajuste a las legislaciones estatales de los Registros Civiles para hacerlas más comprensivas de la realidad de las familias migrantes y transnacionales, no como algo ajeno a nuestro día a día, sino como parte integral de nuestro país.

- Advertisement -

En este sentido, es alentadora la reciente declaración de la presidenta Sheinbaum, al afirmar que

“Lo que estamos trabajando también, es la coordinación de las 32 entidades de la República con el sistema consular para poder facilitar la expedición de actas de nacimiento, actas de defunción o cualquier trámite que tenga que ver con el registro civil”.

Una política pública en este sentido ayudaría en gran medida a reducir tiempos y gastos de los connacionales en el exterior y a tener procesos más expeditos principalmente para la obtención de actas que, debido a la antigüedad de estas u otras circunstancias, aún no se encuentran digitalizadas.

También te puede interesar

Todos Somos Teuchitlán: La tragedia que revela la impunidad y la indiferencia

  Todos Somos Teuchitlán Teuchitlán, un nombre que alguna vez evocó la grandeza de una civilización ancestral, hoy se ha convertido en sinónimo de horror y...

Además, sería deseable el fortalecimiento de un sistema único a nivel nacional para llevar a cabo las correcciones en actas de nacimiento a través de procedimientos homologados y de acceso sencillo para nuestra diáspora en los Estados Unidos. También es necesario explorar rutas que hagan más fáciles y expeditos los cambios administrativos en actos de registro civil, con el fin de reducir costos y tiempos de trámite a la ciudadanía.


Este fue un trabajo propuesto por por El Círculo, Consejo Editorial de Escenario Tlaxcala.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese