Revictimización contra Pedro al reiniciar su juicio: congresista de Guanajuato

Escenario TlaxcalaDESTACADORevictimización contra Pedro al reiniciar su juicio: congresista de Guanajuato
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. «Es un caso de revictimización, una grosería lo que está sucediendo con Pedro», declaró David Martínez Mendizábal, diputado plurinominal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la LXV Legislatura del Congreso de Guanajuato, en entrevista para Escenario Tlaxcala. 

WhatsApp Image 2024 06 24 at 12.57.33 PM 2

El diputado pertenece a la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables. Todos los partidos políticos, de forma unánime, realizaron un exhorto a la Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato para tomar contacto con la Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala y el Poder Judicial del Estado de Tlaxcala y revisar el caso de Pedro.

En la exposición de motivos del punto de acuerdo, el diputado recuerda que Pedro fue detenido en 2021 en Guanajuato por la Policía Ministerial de Tlaxcala y llevado al Cereso de Apizaco, acusado de homicidio.

- Advertisement -

Sin embargo, un grafólogo ha dado fe de la presencia de Pedro en Guanajuato registrada en un libro de entradas y salidas el día del supuesto homicidio, prueba que las juezas María Isabel Ramírez Flores, María Elvia Díaz Casales Zapata y el juez vocal Daniel Hernández Flores desestimaron, declarando la nulidad del juicio el 13 de junio pasado, reiniciando así todo el proceso.

El punto de acuerdo, disponible en línea, indica que reiniciar el proceso implica entre 15 y 60 días más para la reasignación de jueces, tiempo en el que Pedro seguirá en prisión.

También te puede interesar

Más incendios forestales por sequía, mientras recursos escasean y tardan

Más de 2 mil hectáreas afectadas de enero a la fecha; la mayor parte por fuegos provocadosLa sequía se extiende en toda la entidad...

WhatsApp Image 2024 06 24 at 12.57.33 PM

En Guanajuato se han involucrado actores como la Iglesia Católica, medios de comunicación, la Comisión de Derechos Humanos de Guanajuato y la Secretaría de Gobierno del Estado, quien ya apoya con 3 mil pesos a la familia para gastos por traslado.

El punto de acuerdo pide que este apoyo sea triplicado para su familia, por ser insuficiente.

¿Cómo llega a su conocimiento y al de la Legislatura el caso de Pedro?

R: Nos enteramos por la prensa. Posteriormente hubo contacto con las familiares. No tenemos acceso al expediente, todo ha sido en la función de lo que la familia ha recolectado con información propia. Es un asunto de injusticia. El reciente fallo es un claro asunto de revictimización. Desde entonces el Congreso ha estado al pendiente.

La prueba fundamental que exhibe la familia es una firma del día en que se realizó el supuesto asesinato en Huamantla. El grafólogo ya revisó la firma y dice que es legítima.

También te puede interesar

Tlaxcala arde no solo por incendios: Hay concesiones mineras, venta de lotes y acciones tardías en nuestros cerros y montañas

Tlaxcala, Tlax. Un incendio forestal que inició el pasado 11 de abril en Libres, Puebla, se extendió al estado de Tlaxcala afectando el 90%...

Los dos exhortos anteriores han sido votados por unanimidad, lo cual es sorprendente porque aquí Morena es minoría. En el pasado exhorto estuvo presente la tía de Pedro. Todos los grupos parlamentarios estamos a favor de la justicia para Pedro.

Nos parece una grosería, una clara revictimización para Pedro lo que está sucediendo.

Ante la inexistencia de “pruebas sólidas” ,  no anularon las pruebas de la parte acusadora, sino todo el proceso. Volverán a empezar. Vuelven a hacer víctima a Pedro porque tiene afectaciones psicológicas, al igual que toda su familia.

Hemos estado trabajando con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), quien tiene en realidad un alcance limitado. La parte dura depende de la justicia tlaxcalteca.

¿Cómo fue que se realizó el exhorto a la Procuraduría de Tlaxcala para revisar el caso?

R: Lo realicé personalmente, no fue a través de la Comisión. Se realizó a raíz del contacto con la familia. Tuve contacto con la madre y la tía. Estoy buscando que la Secretaría de Gobierno de Guanajuato aumente la ayuda económica de 3 mil pesos.

Exhortamos a que no olviden el caso de Pedro. Sólo con la presión mediática y de todos los actores políticos involucrados podrá darse mayor visibilidad.

WhatsApp Image 2024 06 24 at 12.57.33 PM 1 1

¿Cuál ha sido la respuesta de la Procuraduría hasta el momento?

No hemos recibo respuesta de las instituciones de Tlaxcala. Yo también pertenezco a la junta de Gobierno y no tenemos noticias.

Yo he tratado de que se involucren los dos senadores de Tlaxcala para que metan las manos en este asunto y puedan posicionarse activamente.


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese