Tlaxcala, Tlax. Desde el 1 de diciembre del 2018 a septiembre del 2020 se han localizado 4 veces más fosas clandestinas en Tlaxcala, que en los últimos 13 años. Una actividad ilícita que no corresponde exclusivamente al Estado. Ya que a nivel federal el panorama es el mismo.
Ayer el subsecretario de Derecho Humanos, Alejandro Encinas señaló que desde que inició el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se han localizado más de mil fosas clandestinas. Lo que significa que en menos de 2 años se han localizado una cuarta parte de las 4 mil 92 encontradas en los últimos 15 años.
Fosas clandestinas en Tlaxcala
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el 2016 se localizaron un total de 2 fosas clandestinas con la exhumación de más de 10 cuerpos. Para 2017 se localizó una más. Misma cantidad en 2018.
Para el 2019 y en lo que va del 2020 se han localizado un total de 5 fosas. Número que supera considerablemente a las localizadas en los años anteriores al mandato de AMLO.
De manera general en los últimos 15 años se han encontrado un promedio de 24 fosas clandestinas en la entidad. Lo que la coloca en la posición número 14 con mayor número de cementerios clandestinos.
En los informes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la mayoría de cuerpos encontrados no se han identificado. Por lo que se presume que se tratan de desapariciones forzadas. Es así que en total se han localizado un promedio de 30 cuerpos, todas con identidad desconocida.
También, se desconoce el motivo de sus asesinatos y los responsables de los hechos.
Fosas Encontradas en Tlaxcala de 2015 a 2019

Fuentes: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica Procuraduría General de Justicia del Estado
Fosas clandestinas en México
Los estados con el mayor número de fosas clandestinas en el registro histórico son Veracruz (504), Tamaulipas (455), Guerrero (383), Sinaloa (354) y Zacatecas (331). Mientras que las entidades con más cuerpos exhumados son Jalisco (897), Sinaloa (613), Chihuahua (595) y Guerrero (563).
Durante el gobierno de López Obrador, los estados con más fosas halladas en son Veracruz (180), Sinaloa (153), Colima (149), Guerrero (123) y Zacatecas (112). Y las entidades con más cuerpos exhumados han sido Jalisco (605), Sinaloa (253), Colima (232), Sonora (143) y Michoacán (113).
En general en lo que corresponde al actual gobierno, del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2020, se han localizado 1,257 fosas clandestinas y exhumado a 1,957 cuerpos. De éstos, 806 ya fueron identificados y 449 entregados a sus familiares.
Te puede interesar: Tlaxcala En Trabajo Ganador Del Premio Gabo; Hallan 3 Fosas Clandestinas En El Estado
