- Antes del gobierno de AMLO 3 de cada 100 Tlaxcaltecas se encontraban en pobreza extrema
- Para el 2020 el número de Tlaxcaltecas en esta condición pasó a 10 de cada 100 ciudadanos.
Tlaxcala, Tlax. En solo 2 años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador la pobreza extrema en Tlaxcala se triplicó. Ya que de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) paso de un 3.3% a un 9.8% de sus población.
Para inicios del 2018 en Tlaxcala se contabilizaban 42 mil 700 personas en esta situación. Mientras que para el 2020 la cifra ya superaba los 132 mil 500 personas.
Una pobreza mal justificada
Ante esta situación el presidente de la república ha señalado a la pandemia como uno de los causantes de la crisis económica. Algo que mandatarios estatales han utilizado para justificar dichos incrementos.
Sin embargo, de acuerdo con el Coneval, el incremento se debe en gran medida a la falta de políticas y acciones gubernamentales. Además menciona que durante la pandemia en entidades como Veracruz, Nayarit y Chiapas se mostraron importantes bajas en sus porcentajes de población en este sector. Esto a pesar de que Chiapas es la entidad con mayor número de habitantes en esta situación de marginación.
Tlaxcala la quinta entidad más pobre del país
Si bien el 9.8 por ciento de tlaxcatecas se encuentran en pobreza extrema, el resto de la población no está del todo bien. Ya que de manera general el 59.3% de los ciudadanos se ubican en un estado de pobreza moderada.
La pobreza modera también aumentó en los últimos 2 años, durante el 2018 la situación en el estado estaba en el 51%, por lo que se habla de un incremento del 8.2%
En consecuencia, en Tlaxcala poco más de 650 mil tlaxcaltecas cuentan con algún tipo de pobreza. Estas cifras ubican a Tlaxcala como la quinta entidad más pobre del país.
La pobreza en el contexto nacional
Coneval señala que para el 2018 la cifra de personas en situación de pobreza en México era de 8.69 millones de ciudadanos. Mientras que para el 2020 la cifra alcanzó los 10.76 millones de mexicanos. Incrementando en 2 años 2.96 millones personas en esta situación.
Te puede interesar: https://escenariotlx.com/nueva-ley-en-educacion-deja-de-lado-a-infantes-con-discapacidad-y-en-pobreza-extrema/