Tlaxcala, Tlax. De acuerdo con el Índice estatal de desempeño de procuradurías y fiscalías, la probabilidad de esclarecimiento de un delito cometido en Tlaxcala, sólo asciende a .90 por ciento, mientras que en Guanajuato –el primer lugar- es de 4.25. En territorio tlaxcalteca hay una proporción de 5.6 por ciento entre los delitos denunciados y los investigados, es decir, aquellos que inician una investigación luego de la denuncia. Mientras que, por otro lado, hay un 16 por ciento de efectividad de investigación.
Destacar que los tlaxcaltecas son de los que menos confían en su Procuraduría como tampoco en su Ministerio Público.
La investigación realizada por Impunidad cero y Jurimetría AC, coloca a Tlaxcala como el quinto estado del país con peores índices de confianza en su Procuraduría Estatal y sus Ministerios Públicos, pues sólo el 8.8 por ciento de los encuestados dijo tener “mucha” confianza a las dependencias ya descritas.
Otro dato importante es que de acuerdo con la gráfica de presupuesto per cápita en procuración de justicia, Tlaxcala fue la entidad que menos gastó en 2017, pues sólo invirtió 93 pesos mientras que Ciudad de México invirtió 696.20 pesos.
Lo anterior, no son las únicas deficiencias del la Procuraduría, ya que Escenario Tlaxcala se dio a la tarea de llevar a cabo una revisión del cumplimiento de sus obligaciones de transparencia y encontró que en la sección de la Procuraduría General de Justicia del Estado, del portal de transparencia Tlaxcala, no existe nada, ni siquiera aparece el organigrama.
Pues según se lee en la última fecha de validación que data del 15 de julio de este año: “el organigrama se encuentra en proceso de aprobación por la contraloría, por lo que aun no se encuentra en plataforma (sic)”, lo anterior coincide con la falta de titular de la institución.
En torno a la estadística en cumplimiento a sus facultades, cabe decir que a marzo de este año la Procuraduría sólo había subido a la plataforma el reporte estadístico mensual sobre incidencia delictiva, a diferencia de otras dependencias que se han evaluado a sí mismas para saber si han cumplido con las obligaciones que la ley les confiere.
Respecto a los Informes financieros contables, presupuestales, ninguno de ellos despliega documentos que tengan que ver con esta dependencia, ya que, redireccionan al portal de Finanzastlax y muestran los ingresos y gastos del poder ejecutivo estatal.
Impunidad Cero advirtió que Tlaxcala junto con Puebla y Veracruz “se mantienen prácticamente sin cambios”, lo cual, indicaría ninguna mejora ni retroceso en comparación con el estudio anterior.