Tlaxcala, Tlax. Las propuestas de las 8 ediciones pasadas del Parlamento Juvenil se quedan en la Biblioteca del Congreso del Estado y no han tenido merecido seguimiento ni han sido aprobadas o retomadas por ninguna Legislatura, señaló la activista e integrante de la novena edición del parlamento, Paola Jiménez.
La primera diputada transgénero juvenil señaló que si bien el Parlamento Juvenil es un ejercicio democrático donde se escuchan los intereses de los jóvenes, sólo se trata de eso, pues no hay acciones concretas y son mínimas las respuestas del Poder Legislativo a los jóvenes.
La promotora de los derechos de la comunidad trans en Tlaxcala pidió a la 63 legislatura que en esta ocasión las propuestas de los jóvenes se tomen verdaderamente en cuenta y trasciendan a beneficio de los tlaxcaltecas.
Paola Jiménez, mencionó que las propuestas hechas en esta edición van desde la participación político – electoral de las y los jóvenes, combate a la corrupción, la conformación de una policía ciudadana y 4 iniciativas sobre derechos humanos y diversidad sexual en temas de matrimonio igualitario, respeto integral e identidad de género.
Asimismo solicitó a los 24 integrantes del Noveno Parlamento Juvenil que no dejen de dar seguimiento a sus iniciativas propuestas y continúen presionando, reuniéndose con las comisiones y con los presidentes de las fracciones parlamentarias a quienes también solicitó voluntad política.
«Estas iniciativas propuestas por el parlamento son el reflejo de que los jóvenes queremos matrimonio igualitario e identidad de género, queremos en el presente y en el futuro el goce de estos derechos».
Por igual reconoció que en esta ocasión hubo un parlamento juvenil incluyente al ser la primera ocasión en Tlaxcala donde una mujer trans participa, así como dos jóvenes más con discapacidad auditiva lo que generó sinergia entre los integrantes, por lo que pidió que las propuestas no queden en «sacó roto», en la Biblioteca Legislativa o en la congeladora.