Tlaxcala, Tlax. De acuerdo a cifras emitidas por la Dirección General de Epidemiologia (DGE) y del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (CENSIDA) en Tlaxcala disminuyo el número de casos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en comparación de los primeros trimestres de los últimos 10 años, mientras que a nivel nacional las cifras se triplicaron.
A la fecha se tienen registrados en el Estado 1,875 casos de Sida de los cuales 1,458 son hombres y 417 mujeres, lo que es lo mismo al 0.9 % de la población, siendo el 2016 el año con más trasmisiones alcanzando la cifra de 124 nuevos enfermos los que es lo mismo a 31 casos por trimestre.
Mientras que en lo que va de este 2019, se han notificado 9 casos nuevos por la Secretaria de Salud (SESA), 1 mujer y 8 hombres, lo que muestra una reducción del 67 % a comparación de los trimestres de años pasados, donde el promedio de nuevos casos registrados por trimestre era de 25 a 30 personas.
Tan solo el año pasado hubo en promedio 15 personas contagiadas trimestralmente, mientras que el 2017 el promedio trimestral fue de 22 y el 2016 de 31 personas infectadas.
Dentro del análisis del CENSIDA emano que el 66,6 % de los portadores del VIH son jóvenes de entre 20 y 39 años, además que, el 35 % de personas con VIH no saben que tienen el virus.
En el contexto nacional los casos de nuevos diagnósticos durante los últimos 10 años se triplico en un 284 %, principalmente en jóvenes de entre 15 y 24 años, tan solo en el primer trimestre, se registraron 2,920 nuevos casos, de los que 1,162 tienen Sida y 1,758 VIH.
Por otra parte los Estados con la mayor tasa de casos nuevos diagnosticados de VIH y Sida en este 2019 son: Campeche, Quintana Roo, Morelos, Yucatán y Colima, mismo que tienen en promedio hasta 8 veces más casos que Tlaxcala.
Siendo los hombres quienes tiene el mayor porcentaje con un 84 % y el 16 % mujeres, todos datos oficiales del INEGI y del CENSIDA.