Tlaxcala, Tlax. A través de redes sociales denunciaron que el Partido de Nueva Alianza en Tlaxcala (NAT) utilizó a Tiktoker para hacer publicidad de tres marcas al mismo tiempo. Cuestionándose si esto constituía algún delito.
Resulta que no, ya que la persona es considerada una marca y puede ser contratada por cualquier persona y para cualquier acto. No obstante, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) es un acto fiscalizable y debe ser incluido en sus gastos de campaña.
Sin embargo, la publicación incluso no puede ser considerada como un gasto. Ya que la imagen no cumple alguna característica para ser incluida en los gastos de algún candidato o del partido.
La imagen
En la imagen se puede observar a una chica con una sudadera color turquesa, una patineta, el emblema de NA y las palabras Zacatelco Tlax. Y aunque dice textualmente el nombre del partido, no fue publicada en ningún sitio oficial de algún candidato o del partido.
Por lo que las instituciones electorales lo pueden considerar una muestra de apoyo de la Tiktoker (Si es que, lo hubiese hecho). Este caso es similar a los marcos que utilizan los candidatos con sus nombres para que la gente utilice para poner sus fotos de perfil.
Si un partido contrata un Tiktoker
De acuerdo con la ley de procesos electorales “Toda propaganda que sea contratada va a tener que ser reportada, ya sea física, digital, audiovisual, audio, contrataciones de espectáculos, figuras públicas o cualquier forma que genere un gasto”.
Esta acción de utilizar figuras públicas no es algo nuevo. Ya que candidatos, como el expresidente Enrique Peña Nieto, se hizo acompañar de diferentes figuras públicas, algunas que fueron integrados a los gastos de campaña.
Bella Poarch no recibirá un centavo, pero podría pedirlo
En el caso de los tiktoker o influencer, sucede lo mismo- De manera personal pueden apoyar a quien sea de su preferencia. No obstante, si realizan actos publicitarios tendrán que ser reportados como gastos.
Por su parte, el participar con más de una marca tampoco incurre en ningún delito electoral. Dentro de las normatividades no existe alguna prohibición a utilizar una marca ya utilizada por terceros.
El único problema legal seria si el Titoker tuviera un contrato de confidencialidad y este lo rompiera. Sin embargo, no sería un delito electoral.
Incluso el uso de influencer o titoker ya es cada vez más constante en las campañas electorales nacionales como internacionales. Y aunque en la ley dichos términos no son señalados como algo regulado, tampoco están en una prohibición. Por lo que su figura termina siendo una empresa que vende contenido y que genera una remuneración económica por ello, por lo que debe generar un gasto e impuesto.
Te puede interesar: Zgamu; El Proyecto Cyber Junk Punk Tlaxcalteca Que No Paramos De Escuchar