Tlaxcala, Tlax. En conmemoración del 90 aniversario de la Policía Federal, el gobernador de Tlaxcala, Marco Mena, admitió que Tlaxcala es el segundo estado “más pacífico del país”, sin embargo, el 61.9 por ciento de los tlaxcaltecas piensa que vive en un ambiente inseguro.
En el marco del acto conmemorativo, el gobernador dijo que, de acuerdo con el Índice de Paz, Tlaxcala es el segundo estado más pacífico, debido a ello advirtió: “nos obliga a cuidar de un modo particular las zonas limítrofes del estado”.
Sin embargo, según el comunicado difundido hace unos días por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) concluyó que la percepción de la sociedad tlaxcalteca sobre inseguridad pública pasó de 63.1 por ciento en marzo a 61.9 en junio.
Aunque ello representa una disminución, cabe aclarar que, del período de diciembre del 2017 a marzo del año en curso, se registró un aumento de 3 puntos porcentuales, por lo que, a pesar que durante junio la percepción de inseguridad haya disminuido, no ha alcanzado el nivel registrado al cierre del año, el cual fue equivalente al 60 por ciento.
Destacar que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) de 2016, Tlaxcala tuvo 26.9 víctimas por cada cien mil habitantes, un número muy alto y que rebasa a estados como Chihuahua con 24, Nuevo León con 25.2 e incluso a su estado vecino Puebla con 23, por eso, la entidad tlaxcalteca se ubicó en el segundo grupo con mayores cifras de afectados por la delincuencia.
Esa misma fuente dio a conocer que en la entidad tlaxcalteca, el delito más frecuente fue la extorsión, seguido de fraude y en tercer lugar amenazas verbales. En ese mismo año, los tlaxcaltecas atestiguaron que entre las actividades delictivas más habitualmente observadas se referían al consumo de alcohol en la calle, la periodicidad de robos y asaltos, el consumo de drogas, en cuarto lugar señalaron la existencia de pandillas; y por último, la población de este estado aseveró que vende droga.
Para ese entonces, el 59.1 por ciento de los tlaxcaltecas consideró que la inseguridad era su problema más grande, mientras que el 49.8 pensó que lo era el desempleo y el 33.6 por ciento la salud.
Por su parte, en esta encuesta los tlaxcaltecas dieron a conocer que sólo denunciaron el 9.3 por ciento de los delitos, de los cuales, únicamente al 62 por ciento se le dio comienzo a la averiguación previa.
Respecto a la confianza depositada en las autoridades, el ejército y la marina recibieron las mejores calificaciones de parte de los tlaxcaltecas, mientras que los policías preventivos municipales fueron en los que menos depositaron su confianza.