Tlaxcala, Tlax. A pesar de que Tlaxcala es la sede oficial de la Secretaria de Cultura en el País; este sector y sus agremiados se encuentran sin ningún apoyo económico o de alternativas para sobrellevar la actual pandemia por Covid-19. Si bien continúan algunas actividades de manera digital, la mayoría de artistas se encuentran sin ingresos.
A pesar de que el Gobierno Estatal ha creado diferentes fondos económicos para apoyar a los diferentes sectores; dentro de estos no se encuentra el cultural ni artístico.
La pandemia por Coronavirus en todo el mundo ha frenado la mayoría de actividades principalmente las consideradas no esenciales; ubicándose entre ellas todas las artísticas y de cualquier índole de exhibición o presentaciones en lugares públicos: foros, escenarios, auditorios, museos, centros de entrenamiento, teatros, etc.
Artistas en otros estados y Tlaxcala
Ante esta medida, diferentes gobiernos como Puebla, Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Estado de México y sectores que corresponden al gremio artístico como cineastas, actores, músicos, pintores, etc. Han creado fondos y programas donde buscan apoyar directamente a los artistas en cada una de sus disciplinas, así como en sus determinados Estados.
Por su parte, Tlaxcala a pesar de ser la sede de la Secretaría de Cultura y de tener una gran variedad de espectáculos y presentaciones artísticas antes de la pandemia; el Gobierno del Estado encabezado por el priista Marco Antonio Mena, así como el congreso local con mayoría Morenista; no han presentado propuestas para fondos, programas e inversiones nuevas que ayuden al sustento de los artistas del Estado.
En Jalisco, el Programa “SumARTE” o como el de puebla de “Abrazarte”; si bien no han resuelto el problema del todo, sirven como amortiguador ante la caída del sector artístico; ya que en ambos programas se les otorga a los artistas locales un promedio de entre 10 y 15 mil pesos a un determinado número de afectados.
Esto ayuda entre otras cosas; al sustento de esas personas ya que sus ingresos económicos por su trabajo se han visto reducidos a cero en la mayoría de los casos. A pesar de ello, este apoyo aún resulta insuficiente principalmente en la cantidad de recursos otorgados; ya que por ejemplo en Puebla de los 217 municipios solo se apoyarán a 55.
¿Qué está pasando en Tlaxcala?
Por su parte, en Tlaxcala ni siquiera un grupo limitado de artistas ha sido beneficiado de forma directa ante esta crisis por la pandemia como si sucede en las entidades antes mencionadas donde por lo menos hay un avance; ahora bien el Gobernador de Tlaxcala en sus publicaciones sobre su acciones a implementar desde que inicio la pandemia, no ha mencionado en una sola ocasión el gremio artístico.
En Tlaxcala uno de los grupos que han protestado en contra de la falta de apoyos al sector artístico es el de los artesanos; sin embargo, a nivel nacional ya surgen movimientos como el de #NoVivimosDelAplauso y el Movimiento Colectivo por la Cultura y Arte de México; en el que diferentes grupos de artistas se han manifestado.
Así mismo, el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura ha difundido el Programa de apoyo a las culturas comunitarias en el que se busca apoyar a diferentes artistas independientes; sin embargo, este programa que si bien ya se realiza año con año resulta insuficiente; ya que solo apoya a 15 proyectos de 11 municipios, además de ser un apoyo federal.
En cuestión de difusión de carteleras y actividades virtuales que se realizan en temas culturales y artísticos, el Estado se ha mantenido actualizado y de forma constante. Estas actividades solo muestran un porcentaje mínimo de los cientos de artistas así como de sus trabajos que día con día laboraban en Tlaxcala al ecosistema cultural.
Te puede interesar: «El Arte Nos Une» Entregará Estímulos A 108 Artistas Tlaxcaltecas, ¡Manda Tu Video!