Encuentro de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles Yucatán – Huamantla

Te invitamos al Encuentro de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles Yucatán - Huamantla, evento que se llevara acabo en el municipio de Huamantla. Lunes 12 de Agosto | 17 hrs Cancha 13 frente al parque de Huamantla. Martes 13 de Agosto | 17:30 hrs Basilica de Nuestra Señora de la Caridad Del 8 al 13 de agosto 2024 Entrada Libre

El arte visto desde la felicidad

Descubre la belleza y el optimismo a través del arte en nuestra nueva exposición. ¡La entrada es completamente GRATUITA! Del 9 de agosto al 9 de septiembre Espacio Cultural de la Coordinación de Comunicación Av. Juárez N°16, Col. Centro, Tlaxcala. No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en un mundo de color y alegría. ¡Te esperamos!

Concierto de Jesús Alcántara Project

¡Agenda tu noche de viernes! Asiste al gran concierto de Jesús Alcántara Project. ¡No te lo puedes perder! Viernes 09 de agosto | 20:00 h Teatro Xicohténcatl SC Entrada libre. Cupo limitado.

Naturaleza Activa «Santuario de Burritos y Ex Hacienda de Amenca»

Asiste a caminos de piedra, rumbo al Santuario de Burritos y Ex Hacienda de Amenca Se llevará a cabo una caminata de tipo senderismo, desendente de 2 km rumbo a la “Ex Hacienda de Santiago Ameca”, y de 2 km ascendentes hacia el Santuario de los Burritos, ubicado en la comunidad de San Miguel el Piñon, municipio de Españita. La actividad se realizará de forma tranquila y guiada, con la intencion de disfrutar el contacto con la naturaleza, así como del recorrido dentro de la Ex Hacienda de Santiago Amenca . Fecha: Sábado 10 de Agosto de 2024 Punto de referencia: en la presidencia de comunidad de San Miguel el Piñon, municipio de Españita, Tlax. Hora de registro del evento: de 08:30 a 08:55 horas. Acto Protocolario: 09:00 horas. Inicio de ruta: 09:10 horas Duración total de recorrido: 3 horas aprox. ¿Quieres asistir a la caminata? Pueden participar niños a partir de 8 a 15 años acompañados de un adulto y que cumplan con el correcto proceso de registro. PRE- REGISTRO Registrate aquí.  Abierto desde el lanzamiento de la convocatoria y cerrándose el 09 de agosto a las 12:00 horas del 2024. Para recorrer de manera satisfactoria la ruta se recomienda llevar lo siguiente: • Calzado apropiado • Licra o pantalón largo • Playera manga larga colores cálidos o blancos • Bloqueador solar • Mochila pequeña para guardar sus pertenencias • Bolsa para su propia basura • Sombrero o gorra Revisa la convocatoria completa aquí. Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.

Estreno de la Película «Nuestra venganza es ser felices»

Asiste a la presentación y proyección de la película "Nuestra venganza es ser felices", basada en la historia de Sonia Sánchez, sobreviviente de trata de personas con fines de explotación sexual. Se contara con la presencia de Sonia Sánchez con quien habra una platica al término de la proyección. Sábado 10 de agosto 2024 | 11:00 hrs Sala de arte Miguel N. Lira, Jardín botánico de Tizatlán

Gala de Ballet – 1er. Aniversario

Asiste al primer aniversario de Gala de Ballet, y disfruta de una tarde llena de musica y coreografías de Ballet. GALA DE BALLET - 1er. ANIVERSARIO Sábado 10 de agosto | 16:00 h @teatroxicohtencatl Adquiere tus boletos al 2214017908

$200

Los Terribles Blues de Guayaquil presentación editorial

Asiste a la presentación editorial de “Los Terribles Blues de Guayaquil” del escritor guerrerense Said Vladimir Ramírez. Este evento promete ser una ocasión especial para adentrarnos en la narrativa profunda y cautivadora de Ramírez, quien ha sabido capturar con maestría la esencia de Guayaquil en su más reciente libro. Jueves 22 de agosto | 17 hrs Museo Miguel N. Lira Av Independencia N 6 Col Centro Tlaxcala

Proyección «Hasta Encontrarnos»

Hablar de nuestros desaparecidos es mantenerlos vivos en la memoria colectiva. No te pierdas la gira de exhibición nacional Hasta Encontrarnos. Jueves 15 de agosto • 16:00 h Centro Cultural Universitario UATx

Concierto de Piano por Robert G.V

Asiste a este concierto de piano por Robert G.V interpretará obras de Chopin, Schumann, Bach, Beethoven y algunas de sus composiciones. Viernes 16 de Agosto | 17:00 horas Boletos $100 Teatro Xicoténcatl Acceso a partir de los 6 años de edad. Compra de Boletos digitales al número: 2471380435 https://api.whatsapp.com/send?phone=522471380435&text=

$100

Bely y Beto en el CCU Tlaxcala

Adquiere tus boletos para Bely y Beto en taquilla del CCU en un horario de 10 am a 6 pm o de forma digital en el siguiente link: https://taquillacero.com/.../centro-cultural.../2024/08/17 ¡No te lo puedes perder! 17 de Agosto | 12:00 PM Única función

Taller de Psicoballet «Escuchando con el Cuerpo»

En conjunto con Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura, el Centro de las Artes Tlaxcala presenta e invita a toda la población con alguna discapacidad a las: Actividades de Integración Artistica para Personas Con Discapacidad: Taller de Psicoballet "Escuchando con el Cuerpo" Dirigido a: Personas con Sindrome de Down, Debiles Visuales y con discapacidad auditiva, con la finalidad de realizar actividades de acercamiento entre padres e hijos mediante la danza. Imparte: Mtra.Madai Xihucuauhtzin Del 19 al 23 de Agosto de 2024. de las 10:00 hrs. a la 13:00 hrs. Sedes: Huamantla - Lunes 19 de Agosto Tlaxco - Martes 20 de Agosto Chiautempan - Miercoles 21 de Agosto Calpulalpan - Jueves 22 de Agosto San Pablo del Monte - Viernes 23 de Agosto TALLER GRAUITO - CUPO LIMITADO Informes: Fernando Solana 1, Primera Seccción, San Luis Apizaquito, Apizaco, Tlaxcala, 90401. o al Tel. 2414188960 Ext. 164 Correo: talleres.formacion.ceart@gmail.com

Taller de psicoballet para personas con discapacidad

Forma parte de los proyectos en los parques inclusivos de la Secretaría de Bienestar, en el marco del programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), para promover la inclusión social El gobierno del estado, a través de las secretarías de Cultura y de Bienestar, invita a la comunidad a participar en las actividades de integración artística dirigidas a personas con discapacidad, con el objetivo de promover la inclusión y el desarrollo personal a través del arte. En esta ocasión, se ofrecerá el taller de psicoballet "Escuchando con el cuerpo", un espacio diseñado especialmente para personas con discapacidad auditiva, visual y con síndrome de Down. Este taller se llevará a cabo los días, 19, 20, 21, 22 y 23 de agosto, en los parques inclusivos inaugurados por la Secretaría de Bienestar en los municipios de Huamantla, Tlaxco, Chiautempan, Calpulalpan, y San Pablo del Monte, respectivamente. Sus sesiones serán en un horario de 10:00 a 13:00 horas. La entrada será completamente libre, pero el cupo está limitado a 12 personas por sede, cada una con su respectivo tutor o tutora. La Maestra Madaí Xihucuautzin, quien dirige este taller, comentó que su experiencia trabajando con personas sordas se ha enriquecido con la incorporación de participantes con síndrome de Down. Para ella, la danza es fundamental, porque puede contribuir a la sociedad, integrando el arte con un enfoque social. Opinó que, a menudo, el arte se percibe como un lujo, pero insistió en la importancia de que su accesibilidad para todos, trabajando con grupos multidisciplinarios, y diversos estilos de danza, que permiten una expresión corporal inclusiva. Durante el taller, se explorará el arte desde los sentimientos, fomentando un proceso de sanación y bienestar emocional. La danza se utilizará como una herramienta de sanación y terapia, promoviendo el bienestar integral de los asistentes. Esta iniciativa surge como parte de los proyectos en los parques inclusivos impulsados por el gobierno del estado, que encabeza la mandataria Lorena Cuellar Cisneros, bajo el marco del programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC). Estos apoyos se otorgan desde la Secretaría de Cultura Federal con el propósito de que las Instituciones estatales de cultura desarrollen proyectos en el marco de la política cultural, contribuyendo a la descentralización de la oferta cultural en México. Este enfoque no solo busca beneficiar a las personas con discapacidad, sino también ofrecer herramientas a los padres y tutores para afrontar los retos que supone la educación de un hijo con necesidades especiales. El taller incluye una sensibilización, tanto para los participantes como para sus tutores, trabajando en conjunto para generar conocimiento a través del movimiento corporal. Se recomienda contar con una tela de 1.5 metros o una sábana de tamaño individual. Para participar, es necesario que los interesados se inscriban previamente, comunicándose al Centro de las Artes, al teléfono 241 418 8960, o a través de las redes sociales del Centro de las Artes o de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala.

Taller de monstruos de juguete y juegos de mesa

En agosto habrá un nuevo Miércoles Lúdico con un taller de monstruos de juguete y juegos de mesa 28 de agosto de 2024 | 15:00 a 18:00 hrs La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla, institución de la Secretaría de Cultura de Gobierno de México, realizará una edición más del Miércoles Lúdico para el mes de agosto, donde habrá un nuevo taller dedicado a la creación de monstruos o abominaciones hechas con juguetes viejos o reciclados, así como un espacio para juegos de rol que tienen como finalidad explorar la prehistoria y el universo conocido. En este sentido, el taller Frankens-Toys será un espacio dirigido a niñas, niños y jóvenes, donde podrán hacer volar su imaginación y creatividad desarmando sus juguetes viejos o rotos para hacer una versión retorcida y divertida de los mismos, creando abominaciones como el monstruo de Frankenstein a partir de las piezas desarmadas. Este taller tiene como objetivo darle una nueva oportunidad de uso a los objetos abandonados, como los juguetes que cayeron en el olvido por estar rotos o descompuestos, y crear a partir de ellos una versión diferente que pueda darle un nuevo sentido al objeto. Además, se busca que las y los asistentes puedan apropiarse de sus juguetes a partir de esta reinterpretación. Es decir, al ser creados de forma genérica, los juguetes tienen características que no siempre se identifican con quienes los utilizan, y el hecho de reinterpretarlos les otorga un valor más cercano y de pertenencia. Por otro lado, también habrá un espacio para aprender un juego de rol de libre distribución, es decir, que está diseñado para obtenerse y jugarse de forma gratuita, en el cual se podrá explorar la historia y el tiempo que hay más allá de las estrellas. Estas actividades se realizarán en el espacio de La Colmena conocido como “ABJ: Zona Lúdica”, ubicado al interior del Palacio de Cultura de Tlaxcala, sede de la Secretaría de Cultura federal, el miércoles 28 de agosto de 2024, en un horario de 15:00 a 18:00 h. El Miércoles Lúdico, al igual que el resto de las actividades de La Colmena y el Palacio de Cultura de Tlaxcala, ubicados en Av. Juárez 62, Col. Centro, Tlaxcala, son de entrada libre. La información se puede consultar a través de las redes (@LaColmentaTLX) o las páginas web centroculturadigital.mx/la-colmena y mexicoescultura.com.

Festival Internacional de Cine en Tlaxcala

Asiste a la proyección de la película Padre Pablo en el CCOM Tlaxcala. Sinopsis. Pablo, joven sacerdote, poco carismático y muy rutinario, deberá decidir, en contra de su fe y su dogma sacerdotal, si permite que su nana de la infancia le administre la eutanasia a su padre, un poeta venido a menos, que cuestiona la vocación de su hijo y de todo lo que representa. 22 de agosto | 17:00 hra Centro Cultural de la CCOM. Av. Juarez No. 16. Col. Centro, Tlaxcala.

Elefante en concierto el CCU UATx Tlaxcala

Elefante, la banda de rock que ha conquistado corazones y escenarios por toda América Latina, llega a Tlaxcala para ofrecer un concierto inolvidable. Prepárate para una noche llena de energía, buena música y todos los éxitos que han marcado la trayectoria de Elefante. Desde "La que se fue" hasta "El Abandonao", vivirás un espectáculo que te hará vibrar de principio a fin. 24 de Agosto | 20:00 horas Adquiere tus boletos de forma digital en el siguiente link: https://boletomovil.com/evento/elefante-2024-08-24

Función de Cine: «Le café de mes souvenirs»

"Le café de mes souvenirs" es una película francesa que sigue la historia de un joven que regresa a París después de muchos años. Al reencontrarse con un antiguo café que solía frecuentar, comienza a revivir recuerdos de su pasado, especialmente de un amor perdido. La película explora temas como la nostalgia, el amor y el impacto que tienen los recuerdos en nuestras vidas. 28 de agosto | 17 hrs La casa de los 100 años Calle Libertad #206, Apizaco, Tlaxcala. Entrada gratuita

Taller de Autoprotección para la Diversidad

En el marco de la Noche de Museos, el Palacio de Cultura de Tlaxcala y la Secretaría de Cultura de Tlaxcala, a través de su Oficina de Atención a la Diversidad Sexual, te invitan a participar en un taller gratuito de defensa personal diseñado especialmente para personas de la diversidad sexual. Miércoles 28 y jueves 29 de agosto | 17:30 hrs Palacio de Cultura de Tlaxcala Ven con ropa cómoda o deportiva. Aprende técnicas esenciales para protegerte y empoderarte en un ambiente seguro e inclusivo. ¡No te lo pierdas! Para más información, llama al 246 122 9645.

Ehecatl Brass La Música Nos Une

¡Gran Concierto de Pasos Dobles! ¡Disfruta de una tarde espectacular llena de los mejores pasos dobles y a recordar la obra de Ascención Cruz “Chon Pérez”. 28 de Agosto | 17:00 hrs Teatro Xicoténcatl Adquiere tus boletos mediante WhatsApp: 8145381496

$150

Concierto Samuel Corona, «El Aventurero»

Concierto “México vive en mí” por Samuel Corona, "El Aventurero" Una noche mágica con la música de mariachi en vivo, a cargo de "Los Caporales". No te pierdas la oportunidad de vivir nuestra cultura y tradición en un evento único lleno de musica mexicana y tradiciones. 6 de septiembre | 18 hrs Teatro Xicohténcatl Entrada $100 pesos

La importancia de la participación ciudadana en el cuidado del agua y la comunidad

El Colectivo Atlihuetzian en Resistencia , el Comité Comunitario del Agua y el Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local A.C., les invitamos a participar en el Foro Comunitario: La importancia de la participación ciudadana en el cuidado del agua y la comunidad. Participan: -Andrés Carmona Gutiérrez, del Comité Comunitario del agua. -Luis Lobatón Lozano, Balbina Rodríguez Rodríguez, Ivonne Bagnis Rivadeneira, Amalia Paredes López y Siria Sánchez Ramírez, del Colectivo Atlihuetzian en Resistencia . -Sergio Alberto Salgado Román, de la Universidad Autónoma Metropolitana- UAM Azcapotzalco. -Yacotzin Bravo Espinosa, del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de La Ibero, CDMX. -Rodolfo Omar Arellano Aguilar, de la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra, UNAM Universidad Nacional Autónoma de México. -Alejandra Méndez Serrano, del Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local A.C. 8 de Septiembre | 9:00 a 13:00 hrs Auditorio de Atlihuetzian, Yauhquemehcan, Tlaxcala.